31 de marzo de 2015

Caffeine posee una interfaz gráfica, sencilla y bastante intuitiva.

Hoy vamos a conocer un programa llamado Caffeine, el cual se encuentra actualmente en su versión 2.8.2.
Pero… ¿Qué se supone que hace este programa?
Pues algo muy simple la verdad. Su función radica en impedir que el ordenador/portátil se “vaya a dormir” (apagarse) cuando ciertos programas se están ejecutando.
De tal forma que si un lo programamos para que no se cierre hasta que acabe una tarea cron de copias de seguridad por ejemplo, esperara a que este programa acabe y se cierre antes de apagar el equipo.
caffeine-logo

17 de marzo de 2015

El wallpaper por defecto en Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet” y otras alternativas.

Canonical ha optado por un tono púrpura para el fondo de escritorio por defecto que veremos en Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet”.

Puedes, de cualquier manera, si lo deseas optar por otro de color gris claro liso.

De esta manera Ubuntu va abandonando definitivamente el clásico color marrón con tonalidad clara que había presentado en sus primeras ediciones.

Los mismos ya se encuentran disponibles en las versiones daily build de Ubuntu 15.04

cercopitheque-Solatus-logo

14 de marzo de 2015

Cómo conectar Linux y Android con SSHDroid.

Cada vez se me hace más incómodo tener que conectar por USB cualquier equipo (incluida la cámara de fotos) para descargar la información.

Lo más cómodo es siempre, dejar tu móvil o tablet cargando, al llegar a casa, pero con el wifi en funcionamiento, y mientras  se carga, tu te conectas a él y sacas la información que necesitas, y aquí es donde entra SSHDroid.

picuntu_sshdroid_reboot

3 de marzo de 2015

Los 10 artículos más leídos en El Mundo de Ubuntu en el mes de Febrero de 2015.

1.- Por qué las instituciones educativas deben utilizar y enseñar software libre.

Por qué las instituciones educativas deben utilizar y enseñar software libre.

«Las escuelas deben enseñar a sus alumnos a ser ciudadanos de una sociedad fuerte, capaz, independiente y libre». Estas son las principales razones por las cuales las universidades y las escuelas de todos los niveles deben utilizar exclusivamente software libre. Las escuelas deben enseñar el valor de compartir dando el ejemplo. Compartir. El software libre favorece la educación pues

Leer el resto del artículo ... »