Si estás acostumbrado a vi, no tendrás problemas con el uso de Vifm.
Es más, Vifm te ofrece un control completo sobre tus archivos desde el teclado sin tener que aprender un nuevo conjunto de órdenes.
La última versión es la del v 0.7.3 a del 23/06/2012.
Características:
El gestor de archivos Vifm puede mover alrededor de su archivo de sistema de jerarquía, copiar archivos, borrar archivos, copiar archivos, pegar archivos, búsqueda, etc.
¿Qué más es lo que realmente necesitas de un administrador de archivos? Pero lo mejor de todo, es que vifm lo hace de manera rápida y eficiente.
Instalación.
Naturalmente vamos a instalar desde línea de comandos. Para hacer esto en un apt-get de distribución basado (como Ubuntu o Debian):
Abrir una ventana de terminal.
Digitar el comando sudo apt-get install vifm.
Escribir su contraseña de sudo y pulsar Enter.
Aceptar las dependencias, hacer clic en “y”.
Un tutorial completo lo encuentras en esta página, completo con las instrucciones para la mayor parte de las distribuciones Linux.Digitar el comando sudo apt-get install vifm.
Escribir su contraseña de sudo y pulsar Enter.
Aceptar las dependencias, hacer clic en “y”.
Capturas de pantallas.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.