Con el primer icono de Baralga puedes crear o eliminar proyectos.
Pulsando Control+N añadirás nuevas tareas al proyecto que elijas: puedes añadir una descripción, una fecha y un rango de horas.
El botón Start iniciará a cronometrar el tiempo empleado en el proyecto y activará un recuadro en el que comentar lo que se está llevando a cabo.
Baralga resume toda la información en tres secciones.
En General puedes ver las actividades acumuladas y un registro de cuando te has puesto a trabajar en ellas. En Time dispones de resúmenes del tiempo total y desglosado por día. Finalmente, en Project, Baralga te muestra un resumen del proyecto y un gráfico de sectores.
Con una interfaz compacta y de aspecto agradable, Baralga es una interesante alternativa a gestores de mayor tamaño y complejidad. Sin embargo, carece de la potencia y refinamiento de estos, y su manejo no resulta del todo intuitivo.
Baralga soporta los siguientes formatos
Entre los aspectos a favor podemos mencionar:
Ventana compacta y bien organizada
Exportación de datos a Excel o XML
Se minimiza en el área de notificación
Enbtre sus aspectos negativos, en cambio, se destacan:
Flujo de trabajo mal diseñado
Definición de tareas limitada
Carece de ayuda o asistentes
Más información e instrucciones para la descarga e la instalación en esta página.
Capturas de pantallas.

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.