Remmina soporta múltiples protocolos de red en una interfaz de usuario integrada y coherente.
Actualmente RDP, VNC, NX, XDMCP y SSH son compatibles.
Remmina está compuesto de los siguientes paquetes:
"remmina", GTK principal + aplicación
"remmina-plugins", un conjunto de plugins
"remmina-gnome", el applet de escritorio GNOME
"remmina-xfce, el plugin del panel de Xfce
Remmina es de código abierto y software libre, publicado bajo licencia GNU GPL.
Instalación:
Podemos instalar Remmina en las versiones Ubuntu 10.04 “Lucid Lynx”, Ubuntu 10.10 “Maverick Meerkat”, Ubuntu 11.04 “Natty Narwhal”, Ubuntu 11.10 “Oneiric Ocelot”, Ubuntu 12.04 “Precise Pangolin”directamente a través de Ubuntu Software Center, como vemos en la siguiente imagen:
$ sudo add-apt-repository ppa:llyzs/ppa
Para instalar Remmina en versiones anteriores de Ubuntu debemos agregar en los repositorios.
Ubuntu 9.10: deb http://ppa.launchpad.net/llyzs/ppa/ubuntu karmic main
Ubuntu 9.04: deb http://ppa.launchpad.net/llyzs/ppa/ubuntu jaunty main
e importar el KEY correspondiente:
$ sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 5A0FA8F1
$ sudo apt-get install remmina remmina-plugin-vnc remmina-plugin-xdmcp remmina-plugin-rdp
En òa última versión Ubuntu 12.10 “Quantal Quetzal” ya viene instalado de default.
Un completo tutorial lo encuentran en esta página.
Capturas de Pantallas:

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.