Pensado para desarrolladores, incluye:
Herramientas.
Ejemplos de código.
Documentación.
Permite seleccionar cuales de los anteriores desea instalarse.
Posibilidad de descargar cualquier versión del Sistema Operativo (1.6,3.0,4,etc).
Todo para apoyar el desarrollo de aplicaciones para esta plataforma. Además permite:
Navegar por internet, utilizando la conexión de tu ordenador.
Navegar por la interfaz y algunas configuraciones del dispositivo virtual.
Instalar aplicaciones (muy útil si quieres probarlas antes de instalarlas en tu gadget).
Crear varios dispositivos virtuales.
Crear y asignar tarjetas de memoria, de diferentes tamaños.
Asignar la resolución de la pantalla.
En fin, de ahora en más pasaremos a la instalación.
Para hacerlo tenemos que tener instalado previamente el JDK 6, si lo tienen instalado pueden pasar al paso 2. Si no lo tienen (o no saben) pueden instalarlo rápidamente usando el Gestor de Paquetes Synaptic buscando “openjdk-6-jdk”, lo marcan para instalar y aplican.
Después de instalar el JDK, nos disponemos a descargar el paquete de instalación del emulador desde la Pagina oficial
$ cd /home/usuario/Android/android-sdk-linux/tools/
Luego, dentro del directorio debemos ejecutar:
$ ./android
Para instalar aplicaciones solo debes bajar la misma con la extensión .apk, y mediante una terminal posicionarte en el directorioplataform-tools, y, con el dispositivo corriendo, ejecutar:
$ adb install nombre_aplicacion.apk
De la misma manera, para desinstalar:
$ adb uninstall nombre_aplicacion.apk
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.