ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor

Las novedades en Ubuntu 13.04 “Raring Ringtail”.

 RRLas novedades de Raring RingtailEsta semana, el jueves 25 para ser exactos, se espera el lanzamiento de Ubuntu 13.04 Raring Ringtail y familia, por lo que es un momento perfecto para ir conociendo algunas de las novedades que están por llegar.

Aunque, así a bote pronto, podría comenzar recordando que hablamos de una familia que se ha hecho más numerosa recientemente.
Así, a las habituales Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu Studio y Edubuntu se unen en esta nueva edición Ubuntu GNOME y Ubuntu Kylin (sin contar con las de las de corte profesional para servidores y cloud), todas funcionando con un kernel Linux 3.8 y los componentes y aplicaciones de rigor, a destacar Firefox 20 y LibreOffice 4.0.2.

Vamos con el plato principal aprovechando un artículo publicado en OMG! Ubuntu! en el que hablan de las mejores características que incorpora esta nueva versión: se mejora el efecto del window snapping como se ve en el siguiente video:



Nuevas animaciones en Unity preview (vídeo), nuevos iconos para el lanzador -que ya era hora- y un remozado diálogo de apagado que -ahora sí- da gusto verlo, sencillo y adaptado estéticamente a Unity. Así se ve:
 logoutLas novedades de Raring Ringtail
Más allá de los detalles hay funciones de utilidad real como las opciones que gana el módulo de cuentas en línea, que amplía la configuración a cada sitio que se tenga de manera que puedas elegir, por ejemplo, usar la búsqueda de fotografías Facebook, pero no la mensajería instantánea. Ya se podía evitar por otros medios, pero sin duda se trata de una mejora bienvenida.

Otras novedades de Ubuntu 13.04 las encontramos en el Ubuntu One Sync Menu, cuyo nombre se explica por sí mismo pero por si acaso lo aclaro yo: mejor integración de Ubuntu One en la barra. Una novedad compartida por el nuevo menú de Bluetooth. Asimismo se añaden nuevas lentes, todas relacionadas con el aspecto más social del escritorio.
 syncLas novedades de Raring Ringtail
Para terminar con Ubuntu, cabe destacar que será más fácil desplazarse entre varias ventanas de una misma aplicación mediante las Quicklists (el menú contextual de la barra) y, siempre según OMG! Ubutu!, la rapidez del sistema. Son varias la voces que afirman que sí, que Ubuntu 13.04 mejora en rendimiento, así que estoy deseoso de comprobarlo.
Dejamos atrás lo gordo y pasamos a hablar de Kubuntu, una distribución que gana solidez con cada versión. Por mérito propio se ha convertido es una de las mejoras maneras de disfrutar de KDE. Por eso mismo, de hecho, las novedades de fondo son las de Ubuntu y el resto va para el KDE 4.10.1 que viste. Los desarrolladores de Kubuntu engarzan todas las piezas y las afinan, cada vez con mejor tino.

 ubiquity1 500x269Las novedades de Raring Ringtail
Como podéis apreciar por la imagen sobre estas líneas, el lavado del cara del instalador de sistema de Kubuntu es importante, como importante es la inclusión de Muon Suite 2 en la gestión de paquetes. Estas dos serían las principales novedades de Kubuntu 13.04, aunque podríamos dar también algún detalle adicional… No sé, como que han cambiado de tipografía, de Ubuntu a Oxygen. Más información.
 
En cuanto a Xubuntu y el resto, poco que contar. Xubuntu 13.04 repite con Xfce 4.10, eso sí, con una novedad importante en la forma de Thunar 1.6, o lo que es lo mismo, pestañas. Por lo demás, se vuelve a poner a Gnumeric y GIMP como aplicaciones por defecto y se actualizan algunos detalles del tema visual.

De Lubuntu 13.04 no hay apenas nada que decir, salvo que cambia de wallpaper, actualiza el tema de iconos y que con eso vale, porque tanto Lubuntu como Xubuntu o Kubuntu están en un momento espléndido.
 box038Las novedades de Raring Ringtail
¿Se podrá decir lo mismo de Ubuntu GNOME? Yo le he estado echando un vistazo rápido y lo único que me ha parecido es que viene un poco “pelada”, pero que se mueve con soltura. Habrá que darle un tiempo a ver qué tal se comporta. Un vídeo comparando la anterior versión, “todavía bastarda”, y Ubuntu GNOME 13.04:

Con todo lo anterior vienen actualizaciones de software a tutiplén entre las que hay que señalar a los controladores gráficos, que se van afinando especialmente en Ubuntu y familia para un mejor desempeño al jugar en general, con Steam en particular.

Pero no todo es recibir y no podíamos cerrar esta entrada sin recordar las cosas a las que diremos adiós con Ubuntu 13.04, de la tienda de música de Rhymthmbox  al vetusto instalador de Ubuntu en Windows Wubi, pasando por Gwibber -que se transforma en Friends- y terminando con los DVDs físicos, que a partir de ahora solo se distribuirán en las versiones LTS. No son cambios dolorosos -alguno de hecho son muy bienvenido- así que todo está en orden.

¿Quién tiene ganas de hincarle el diente a cualquiera de los sabores de Ubuntu 13.04 Raring Ringtail? En cinco días está con nosotros.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Espirógrafo de GIMP y Filtros Web.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes.

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa.

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Espirógrafo de GIMP.

Ejemplo del filtro Espirógrafo de GIMP
Imagen original
Ejemplo del filtro Espirógrafo de GIMP
Filtro “Espirógrafo de GIMP” aplicado
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Espirógrafo de GIMP.

Opciones.

Opciones del Espirógrafo de GIMP
 
  • Filtros web.

El menú de filtros web
Estos filtros se usan mucho en imágenes dirigidas a sitios web. El filtro Mapa de la imagen se usa para añadir “puntos calientes”, que se pulsan, sobre la imagen.
El filtro Semi-aplanar se usa para simular una semi-transparencia en formatos de imágenes sin un canal alfa. El filtro Slice crea tablas HTML de imágenes sensibles.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Nova de líneas y Diseñador de esferas.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes. 

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa. 

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Nova de líneas.

Ejemplo del filtro Nova de líneas
Imagen original
Ejemplo del filtro Nova de líneas
Filtro “Nova de líneas” aplicado
El filtro «Nova de líneas» rellena una capa con rayos que emanan hacia fuera desde el centro de la capa usando el color de frente mostrado en la caja de herramientas. Los rayos empiezan con un píxel y se hacen más amplios hacia los bordes de la capa.
[Sugerencia]
Sugerencia

Este filtro no proporciona ninguna opción que le permita establecer el punto central de las líneas. Si necesita ajustar la ubicación de las líneas radiales, cree otra imagen transparente y aplique este filtro sobre ella, entonces añádala en su imagen. Establecer un tamaño grande a la nueva imagen nova puede ayudarle a no romper las líneas dentro de su imagen.
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Nova de líneas. 

Opciones.
Opciones de Nova de líneas
Número de líneas
Mediante esta opción puede seleccionar el número de líneas entre 40 y 1000. El predeterminado es 200. 
Ángulo de la púas
Este deslizador determina la cantidad en que los rayos se ensancharán hacia los bordes. El rango va de 0.0 a 10.0. Si selecciona 0.0, no se dibuja nada. Si selecciona 10.0, se pintará la mayor parte del área próxima a los bordes de la capa.

Opciones de agudeza de “Nova de líneas”
Opciones de agudeza de Nova de líneas
De izquierda a derecha: agudeza = 1; agudeza = 5; agudeza = 10 
Radio de desplazamiento
Aquí elige la distancia, en píxeles, desde el centro al punto inicial de los rayos. Si selecciona 0.0 los rayos empiezan desde el centro. Otro valor dejará que los puntos iniciales estén sobre un círculo a la distancia seleccionada desde el centro. La distancia máxima es de 2000 píxeles. El valor predeterminado es 100 píxeles.

Opción de radio de desplazamiento de “Nova de líneas”
Opción de radio de desplazamiento de Nova de líneas
De izquierda a derecha: radio de desplazamiento = 0; radio de desplazamiento = 50
 
Aleatoriedad 
 
Si este deslizador selecciona un valor superior a 1, el punto inicial de cada rayo variará más o menos aleatoriamente desde el punto inicial medio seleccionado en el radio de desplazamiento anterior. Con el valor seleccionado a 1, todos los rayos comenzarán en el círculo determinado por el radio de desplazamiento. El valor máximo es 2000. El predeterminado es 30.


Opción de aleatoriedad de “Nova de líneas”
Opción de aleatoriedad de Nova de líneas
De izquierda a derecha: aleatoriedad = 1; aleatoriedad = 50
  
  • Diseñador de esferas.

La misma imagen, antes y después de aplicar el filtro Diseñador de esferas.
Imagen original
La misma imagen, antes y después de aplicar el filtro Diseñador de esferas.
Filtro “Diseñador de esferas” aplicado
Este filtro crea una esfera tridimensional con diferentes texturas. Reemplaza la imagen original. 

Activar el diseñador de esferas.
Puede encontrar este filtro a través de Filtros → Renderizado → Diseñador de esferas.

Opciones.

Parámetros del filtro Diseñador de esferas
Vista previa
Todos los cambios en la configuración aparecerán en la vista previa sin afectar a la imagen hasta que pulse Aceptar. Tenga en cuenta que la vista previa muestra la imagen entera, incluso si el resultado final concierne a una selección. Pulse el botón Actualizar la vista previa para ver los resultados de los ajustes actuales.

Textura
La lista de texturas aplicadas a la esfera. Las texturas se aplican en el orden visualizado. Cada elemento muestra el tipo y el nombre de la textura.
Nuevo
Crea una textura nueva y la añade al final de la lista. El nombre y las características de esta textura nueva se muestran en el área propiedades de la textura, pero puede cambiarlas operando sobre este área, con tal de que la nueva textura esté resaltada.
Duplicar
Copia la textura seleccionada y añade la copia al final de la lista.
Eliminar
Borra la textura seleccionada de la lista.
Abrir, Guardar
Permite guardar la configuración actual o abrir la configuración guardada previamente.

Propiedades
Tipo
Determina el tipo de acción sobre la esfera.
Textura
Cubre la esfera con el patrón especificado.
Mapa de relieve
Da relieve a la textura.
Luz
Le permite establecer los parámetros de los brillos de la luz sobre la esfera.
Textura
Determina el patrón usado por el tipo de textura. Si la textura se aplica a la luz, esta se modifica como si pasara a través de esta textura antes de proyectarse en la esfera. Si la textura se aplica sobre ella misma, la textura se aplica directamente a la esfera. Hay disponibles varias opciones.
Colores
Permite seleccionar los dos colores que serán utilizados por la textura. Al pulsar sobre el botón de color aparece un diálogo de selección de color.
Escala
Determina el tamaño de los elementos separados que componen la textura. Por ejemplo, para la textura “Ajedrez” , este parámetro determina el tamaño de los cuadros blancos y negros. El rango de valores va de 0 a 10.
Turbulencia
Determina el grado de distorsión de la textura antes de aplicar la textura a la esfera. El rango de valores va de 0 a 10. Con un valor de 1, se puede distinguir el patrón sin distorsión; con otro valor, el patrón se distorsionará gradualmente.
Cantidad
Determina el grado de influencia que tiene la textura sobre el resultado final. El rango de valores va de 0 a 1. Con 0 no afecta al resultado.
Exponente
Con la textura madera, estas opciones dan un aspecto de veneciana, más o menos abierta.

Transformaciones
Escala X, Escala Y, Escala Z
Determina el grado de extensión/compresión de la textura sobre la esfera en las tres direcciones. El rango de valores va de 0 a 10.
Rotación X, Rotación Y, Rotación Z
Determina la cantidad de rotación de la textura sobre la esfera en los tres ejes. El rango de valores va de 0 a 360.
Posición X, Posición Y, Posición Z
Determina la posición de la textura relativa a la esfera. Cuando el tipo es «Luz», este parámetro se refiere a la posición de la luz que ilumina la esfera.
El botón Reiniciar ajusta todos los parámetros a los valores predeterminados.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Gfig y Lava.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes. 

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa. 

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Gfig.
La misma imagen, antes y después de usar Gfig
Imagen original
La misma imagen, antes y después de usar Gfig
Filtro “Gfig” aplicado
Este filtro es una herramienta: Puede crear figuras geométricas para añadirlas a la imagen. Es muy complejo.

Cuando se usa este filtro, los elementos insertados en la imagen se desplazarán a una capa nueva. Así que la imagen no se modificará, todas las modificaciones se harán en esta capa.

Activar el filtro.
Puede encontrar este filtro en Filtros → Renderizado → Gfig

Opciones.

Opciones del filtro Gfig
La vista previa (con una regla horizontal y vertical) a la izquierda de la ventana principal que en realidad es su área de trabajo donde añade sus figuras.

Puede añadir y modificar figuras usando las herramientas Gfig (barra de herramientas de Gfig) y usando las opciones apropiadas (ventana principal de Gfig).

La barra de herramientas de Gfig.
En la parte superior del diálogo, puede encontrar un surtido de iconos que representan las funciones de este filtro. La ayuda emergente es explícita.

Funciones para dibujar objetos
En la parte izquierda de la barra de herramientas, puede encontrar algunas funciones para dibujar objetos. Se activan pulsando sobre el icono correspondiente. Puede crear los siguientes objetos (tenga en cuenta que los Puntos de control se crean al mismo tiempo que el objeto):
Crear línea
Con esta herramienta, puede dibujar líneas. Pulse sobre la vista previa para marcar el punto de inicio y arrastre el puntero del ratón hasta el punto final.
Crear rectángulo
Con esta herramienta, puede dibujar rectángulos. Pulse sobre la vista previa para marcar el punto de inicio y arrastre el puntero del ratón para crear el rectángulo.
Crear círculo
Con esta herramienta, puede dibujar círculos. Pulse sobre la vista previa para marcar el centro, arrastre el puntero del ratón hasta obtener el radio que quiera.
Crear elipse
Con esta herramienta, puede dibujar elipses. Pulse sobre la vista previa para marcar el centro, arrastre el puntero del ratón hasta obtener la forma y dimensión que quiera.
Crear arco
Con esta herramienta, puede dibujar arcos de círculos. Pulse sobre la vista previa para marcar el punto inicial. Pulse otra vez para marcar otro punto del arco. Sin soltar el botón del ratón, arrastre el puntero; cuando suelte el botón del ratón, el arco y el punto se sitúan y se dibuja un arco que pasa por los tres puntos.
Crear polígono regular
Con esta herramienta, puede crear un polígono regular. Empiece seleccionando el número de lados en Opciones de herramientas a la derecha de la vista previa. Pulse sobre la vista previa para situar el centro y, sin soltar el botón del ratón, arrastre el puntero para obtener el tamaño y la orientación que quiera.
Crear estrella
Con esta herramienta, puede crear una estrella. Comience estableciendo el número de lados (puntas) en Opciones de herramienta a la derecha de la vista previa. Pulse sobre la vista previa para situar el centro y, sin soltar el botón del ratón, arrastre el puntero para obtener el tamaño y la orientación que quiera.
Crear espiral
Con esta herramienta, puede crear una espiral. Comience seleccionando el número de espiras (lados) en Opciones de herramienta a la derecha de la vista previa. Pulse sobre la vista previa para situar el centro y, sin soltar el botón del ratón, arrastre el puntero para obtener el tamaño que quiera.
Crear curva bezier
Con esta herramienta, puede crear curvas de Bezier. Pulse sobre la vista previa para seleccionar el punto inicial y los otros puntos: se creará la curva sobre estos puntos. Para crear el punto final pulse la tecla Mayús cuando cree el último punto.
Funciones para la gestión de los objetos
En el medio de la barra de herramienta, puede encontrar herramientas para gestionar los objetos:
Mover un objeto
Con esta herramienta, puede mover el objeto activo. Para activar un objeto, pulse en el punto de control creado al mismo tiempo que el objeto.
Mover un único punto
Con esta herramienta, puede pulsar y arrastrar uno de los puntos de control creados al mismo tiempo que el objeto. Cada uno de estos puntos mueve el objeto de una manera diferente.
Copiar un objeto
Con esta herramienta, puede duplicar un objeto. Pulse sobre un punto de control del objeto y arrástrelo al lugar deseado.
Eliminar un objeto
Pulse sobre un punto de control del objeto para eliminarlo.
Seleccionar un objeto
Con esta herramienta, puede seleccionar un objeto para activarlo. Simplemente pulse sobre uno de sus puntos de control.
Funciones para la organización de los objetos
A la derecha de la barra de herramientas, puede encontrar herramientas para la superposición de objetos (también puede obtenerlas pulsando sobre el botón de lista desplegable si no son visibles). Tiene:
Arriba (elevar el objeto seleccionado), Abajo (bajar el objeto seleccionado)
Con esta herramienta, puede elevar o bajar el objeto seleccionado un nivel.
A la cima, Al fondo
Autoexplicativa.
Funciones para la visualización de los objetos
Anterior, Siguiente
Estas funciones le permiten ir de un objeto a otro. Sólo se muestra este objeto.
Mostrar todos los objetos
Esta función muestra todos los objetos otra vez, después de usar las funciones anteriores.
[Nota]
Nota

Si su ventana es muy pequeña para mostrar todos los iconos, la barra de herramientas proporciona una lista desplegable que le ofrece las funciones ocultas.
La ventana principal de Gfig.
Detalles del objeto
La posición XY muestra la posición de su puntero.
Opciones de herramienta
Si la herramienta seleccionada proporciona opciones (como el número de lados) puede cambiarlos aquí.
Trazar
Si esta opción está marcada, el objeto se dibujará. Hay dos botones disponibles, para seleccionar el color y el tipo de pincel. Cambia el color o el pincel a aplicar a los objetos existentes también.
Relleno
Con la ayuda de esta lista desplegable, puede decidir como se rellenará el objeto, con un color, un patrón o un degradado.
Mostrar la rejilla
Si esta opción está marcada, se aplica una rejilla sobre la vista previa para facilitar el posicionado del objeto.
Ajustar a la rejilla
Si esta opción está marcada, los objetos se alinean a la rejilla.
Mostrar imagen
Cuando esta opción está marcada, la imagen activa se muestra en la vista previa (área de trabajo).
 
  • Lava.
Ejemplo del filtro Lava
Imagen original
Ejemplo del filtro Lava
“Lava” aplicado (sobre una selección)
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Lava.
Opciones.
Opciones de Lava
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: