ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor

Cómo desinstalar Audacity en Ubuntu

Audacity


Si por algún motivo deseas desinstalar el programa Audacity de tu computadora, sigue estas instrucciones.

Método 1

Si instalaste Audacity mediante Snap, ejecuta el siguiente comando en tu terminal: $ sudo snap remove Audacity.

Método 2

Si instalaste el programa utilizando el PPA, puedes eliminarlo siguiendo las instrucciones que te mostramos a continuación.

>Paso 1:

El primer paso es

Esto quiere decir el PPA fue añadido a tu sistema utilizando el comando add-apt-repository. También puedes utilizar este comando para desinstalar el PPA de tu computadora. Solo agrega la opción -remove a tu comando.

$ sudo add-apt-repository --remove ppa:ubuntuhandbook1/audacity

>Paso 2:

A partir de ese momento, ya habrás eliminado el PPA. ¿Qué pasa con los programas que fueron instalados utilizando esos PPA? ¿Serán eliminados como consecuencia de la abolición de la Ley Patriota? La respuesta es un rotundo no.

Por eso, PPA-purge entra en escena para solucionar el problema. El PPA se desactiva y todas las aplicaciones instaladas con el PPA también se desinstalan o regresan a las versiones originales que ofrece su distribuidor.

Puedes instalar el paquete PPA-purge y eliminar el paquete Audacity ejecutando el siguiente comando:

$ sudo apt install ppa-purge && sudo ppa-purge ppa:ubuntuhandbook1/audacity

Conclusión

Espero que ahora tengas una mejor idea de cómo instalar y desinstalar Audacity en Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa. Espero que este artículo haya sido de ayuda. Además, hablamos de los efectos de voz de Filmora y cómo los usuarios pueden usar el programa para mejorar y cambiar sus propias voces. Filmora te permite volver a ponerle voz a videos/audios y a voces en off que han sido grabadas previamente. Puedes utilizar la opción Tono en la barra de tiempo con archivos de video/audio y de voz en off. Además, puedes cambiar el tono de un video o una grabación para que suene de una manera única. También puedes utilizar Filmora para modificar de manera rápida las voces de los videos. Tu viral debe ir acompañado de una historia o un video. Seleccionando la opción Cambiar tono, es posible modificar el tono de voz. Puedes ajustar el ritmo del video (opcional). Haz un duplicado del video o del audio que has modificado.

Cómo Instalar Audacity en Ubuntu

Audacity es un editor de audio de código abierto que se puede descargar y usar de manera gratuita Es una de las herramientas de edición de audio multipista más populares para Windows, Mac OS X y Linux. Con Audacity, es posible grabar, editar, mezclar y modificar archivos de audio. En esta publicación, te explicamos cómo instalar Audacity en tu sistema Ubuntu 20.04 LTS.

Características principales de Audacity

  • Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike de Creative Commons
  • Es un programa multiplataforma.
  • Se puede importar, editar y combinar archivos de audio. Puedes utilizar diversos tipos de archivos al exportar tus grabaciones. Incluso puedes exportar muchos archivos al mismo tiempo.
  • Graba y reproduce sonidos al instante.
  • Calidad de audio: Audacity puede reproducir archivos de audio de 16, 24 y 32 bits, respectivamente.
  • Disponible en 38 dialectos diferentes.
  • Dispositivo de ayuda auditiva
  • Ofrece muchos atajos para el teclado.
  • Admite una gran variedad de formatos de audio, incluyendo AIFF, WAV, FLAC y MP2.
  • Las pistas y las decisiones se pueden manejar al máximo utilizando el teclado.
  • Admite plugins de efectos VST y Audio Unit. Incluso puedes escribir los plugins tú mismo.
  • Puedes duplicar, cortar, combinar o mezclar varios archivos de sonido.
  • Y hay muchísimas más...

Instalación

En el sitio web oficial de Audicity, la versión 2.5.2 es la más reciente. Descarga la versión más reciente de Audacity para Ubuntu 20.04 y luego instálala.

  • Instalar Audacity mediante PPA
  • Instalar Audacity mediante Snap Store

Primero, usaremos PPA para instalar Audacity.

Instalar Audacity mediante PPA

Instalar Audacity en un sistema Ubuntu es bastante sencillo. Debes ingresar la siguiente línea en el terminal para agregar el PPA no oficial desarrollado por ''ubuntuhandbook'' a las fuentes del software del sistema Ubuntu. Luego, debes reiniciar.

install-audacity-snap-store-step1

Se te pedirá que pulses la tecla "Entrar" para continuar con el proceso y añadir tu paquete Audacity a tu lista de fuentes. Para continuar con el proceso de añadir el PPA a la lista de fuentes, pulsa la tecla "Entrar".

install-audacity-via-ppa-step2

Después de que hayas añadido el paquete Audacity a las fuentes del software del sistema, actualiza el repositorio de paquetes para que Audacity funcione.

install-audacity-via-ppa-step3

Una vez que hayas actualizado el repositorio de paquetes, podrás instalar Audacity con éxito.

Ve a "Actividades" y escribe la palabra «audacity» para encontrarlo.

install-audacity-via-ppa-step4

Como puedes ver en la imagen, Audacity se ha instalado con éxito y está listo para su uso en mi PC.

install-audacity-via-ppa-step5

Instalar Audacity a través de Snap Store

También es posible descargar una versión de Audacity a través de Snap shop. Utilizar Snap es una de las formas más rápidas y sencillas de instalar cualquier programa, ya que toma en cuenta todas las actualizaciones y deficiencias de la aplicación. Para instalar Audacity utlizando Snap, debes asegurarte de que Snap ya esté instalado en el sistema Ubuntu. Snap viene preinstalado en las versiones más recientes de Ubuntu y está disponible de forma predeterminada. Si no tienes Snap instalado en tu sistema, puedes seguir las instrucciones que te mostramos a continuación.

install-audacity-snap-store-step1

install-audacity-snap-store-step2

Después de instalar Snap de forma segura, podrás instalar Audacity utilizando el script de la siguiente sección.

install-audacity-snap-store-step3

Te tomará solo unos minutos descargar e instalar Audacity en tu computadora.

install-audacity-snap-store-step4

En cuanto hayas instalado Audacity a través de Snap, inicia el programa buscando la palabra «audacity» en el menú de aplicaciones.

install-audacity-via-ppa-step4

Para iniciar el programa, dale clic al ícono de Audacity en tu escritorio.

install-audacity-via-ppa-step5

Scribus software libre para publicación y maquetación: Propuesta de ejercicio n. 10

Vamos a crear nuestra propia plantilla con Scribus.

 

Propuesta de Ejercicio 10.

Para terminar con el manual vamos a ver cómo crear una plantilla propia.

Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos visuales tendrá. Si reutilizamos constantemente un mismo diseño la forma más adecuada de trabajar es usando plantillas.

  • Crea un nuevo documento llamado triptico-imh.sla con las siguientes características

    • 2 páginas simples Tamaño A4 con orientación horizontal

    • Los 4 márgenes de 5mm

  • Crea una página maestra de nombre A-Maestra y divídela en 3 columnas . Añade 2 guías verticales en las posiciones 100mm y 197mm

  • Basa a la página 1 y 2 en la página A-Maestra

  • En la página 1:

    • Incluye dos marcos de textos enlazados con texto de ejemplo en las dos primeras columnas (para ver el enlace Menú Vista > Mostrar encadenación de texto)

    • En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe todo el área de esa columna (recuerda salirte unos milímetros de la hoja para dejar el sangrado). Esta será la portada del tríptico

  • En la página 2

    • En las dos primeras columnas incluye dos marcos de textos enlazados con texto de ejemplo en las dos primeras columnas

    • En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe toda el área de esa columna. Esta será el reverso del tríptico

    • En las columnas 1 y 2 añade dos marcos de imágenes y activa la opción “el texto fluye alrededor del marco” de forma que al importar la imagen definitiva podamos moverla a otra posición y el texto se vaya adaptando a estos cambios.

  • Podrías crear también estilos de párrafo, los que creas necesarios, para darle formato al texto

  • Vamos a guardar este documento, pero esta vez utilizaremos otra opción de guardado: Guardar como plantilla. Si realizamos este procedimiento, se guarda una copia del documento en el directorio Templates de Scribus, lo cual nos permitirá crear un nuevo documento basado en esta plantilla si vamos a la opción Nuevo documento desde plantilla

Resolución del Ejercicio 10.

Ejercicio resuelto paso a paso.

Una de las tareas más importante en todo proyecto de diseño es planificar cómo se estructurará el documento y qué elementos visuales tendrá. Si reutilizamos constantemente un mismo diseño la forma más adecuada de trabajar es usando plantillas.

  • Crea un nuevo documento llamado triptico-imh.sla con las siguientes características

    • 2 páginas simples (1)

    • Tamaño A4 con orientación horizontal (2)

    • Los 4 márgenes de 5mm (3)

Paso a paso el ejercicio 10

  • Crea una página maestra (Editar: Páginas maestras: Nueva página (1)) de nombre A-Maestra y divídela en 3 columnas. Añade 2 guías verticales en las posiciones 100mm y 197mm

Paso a paso el ejercicio 10

Estando en la página maestra, vamos a Página: Organizar Guías. La idea es que a esta página la vamos a dividir en 3 columnas. Para no hacer nosotros el calculo, le decimos que nos divida en 3 columnas teniendo en cuenta los márgenes.

Paso a paso el ejercicio 10

Tenemos la A4 que la doblamos para hacer un triptico. Tenemos que poner una separación entre columnas y será de 5+5 = 10 mm para que sea igual el margen a la izquierda que a la derecha (a la hora de crear el documento hemos puesto margen en todos los sitios de 5mm, en las páginas interiores del triptico no estaríamos creando margen si no ponemos esto)

Paso a paso el ejercicio 10

Ahora tenemos simétricas las columnas. En el medio sería conveniente poner otra guía indicando que por ahí es dobla.

Como esa guía es un poco complicada meterla , lo más fácil es arrastrarla más o menos al centro y luego la ajustamos.

Paso a paso el ejercicio 10

Paso a paso el ejercicio 10

Esto lo estamos poniendo en la página maestra, así nos ayuda para luego tenerlas en el resto de páginas. Cerramos las páginas maestras.

  • Basa a la página 1 y 2 en la página A-Maestra

Ahora vamos a Ventanas: Ordenar páginas. Arrastramos la página maestra a las dos páginas y listo.

Paso a paso el ejercicio 10

    • En la página 1:

      • En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe todo el área de esa columna (recuerda salirte unos milímetros de la hoja para dejar el sangrado). Esta será la portada del tríptico

Paso a paso el ejercicio 10

    • Incluye dos marcos de textos enlazados con texto de ejemplo en las dos primeras columnas

Dibujamos los dos cuadros de texto. Tras tener el primero de los cuadros de texto pinchados, seleccionamos la herramienta de Enlazar marcos de Texto

Paso a paso el ejercicio 10

y clickamos en el segundo de los cuadros, así se nos ve la unión entre uno y otro. El texto fluirá de uno a otro en caso de ser necesario. Si no viéramos la flechilla que nos indica que están unidos ambos cuadros, puede ser porque tengamos desactivada dicha opción (para ver el enlace Menú Vista : Mostrar encadenación de texto)

Paso a paso el ejercicio 10

Botón derecho sobre la caja de texto de la izquierda: Texto de ejemplo , y ahora vemos como el texto fluye de una caja a la siguiente.

Paso a paso el ejercicio 10

  • En la página 2

    • En las dos primeras columnas incluye dos marcos de textos enlazados con texto de ejemplo en las dos primeras columnas

    • En la tercera columna dibuja un marco de imagen que ocupe toda el área de esa columna. Esta será el reverso del tríptico

    • En las columnas 1 y 2 añade dos marcos de imágenes y activa la opción “el texto fluye alrededor del marco” de forma que al importar la imagen definitiva podamos moverla a otra posición y el texto se vaya adaptando a estos cambios.

Para empezar copiamos el marco de imagen de arriba a abajo y lo pegamos. Luego creamos dos cajas de texto y las enlazamos como hemos hecho también arriba.

Paso a paso el ejercicio 10

Vamos a insertar una imagen en el medio del texto , y diremos que fluya

Paso a paso el ejercicio 10

Paso a paso el ejercicio 10

  • Podrías crear también estilos de párrafo, los que creas necesarios, para darle formato al texto. Incluir el logo del IMH y lo que hiciera falta.

  • Vamos a guardar este documento, pero esta vez utilizaremos otra opción de guardado: Guardar como plantilla. Si realizamos este procedimiento, se guarda una copia del documento en el directorio Templates de Scribus, lo cual nos permitirá crear un nuevo documento basado en esta plantilla si vamos a la opción Nuevo documento desde plantilla

Paso a paso el ejercicio 10

La guardamos en la carpeta de Scribus de plantillas (directorios que hemos visto en la sección anterior) para cuando diga nuevo desde plantilla, me aparezca para poder seleccionarla.

Le ponemos IMH de nombre y lo guardamos. De aquí en adelante, si hiciéramos Archivo: Nuevo desde plantilla tendríamos la opción de elegir dicha plantilla.

Scribus software libre para publicación y maquetación: Trabajando con plantillas en Scribus

Normalmente trabajaremos con los mismos documentos tipo (plantillas). Scribus trae unas por defecto y podemos crearnos las nuestras propias.

 

Utilizar una plantilla en Scribus.

Vamos a ver cómo crear un documento basado en una plantilla

Vamos a ver cómo trabajar con plantillas

En el menú Archivo, hay una opción de Nuevo: Desde plantilla

Nuevo desde plantilla

Y nos da a elegir para crear un nuevo documento basado en una plantilla. El scribus por defecto trae ya algunas plantillas precargadas y listas para ser utilizadas.

Nuevo desde plantilla

Cogemos Folleto:

Nuevo desde plantilla

Y se nos crea un documento basado en dicha plantilla

Nuevo desde plantilla

Si cambio el documento y lo guardo no estoy modificando para nada la plantilla, tan solo el documento que me ha creado

 

Localización de las plantillas.

Vamos a ver en qué directorios encontramos las plantillas

LOCALIZACIÓN DE LAS PLANTILLAS

Windows

  • Plantillas de usuario: c:\Documents and Settings\usuario\.scribus\templates . Estarán disponibles sólo para dicho usuario del sistema

  • Plantillas de Sistema: c:\Archivos de programa\Scribus\Share\templates. Disponibles para todos los usuarios del sistema

Ubuntu

  • Plantillas de usuario: /home/usuario/.scribus/templates: estarán disponibles sólo para dicho usuario

  • Plantillas de sistema: /usr/share/scribus/templates . Estarán disponibles para todos los usuarios del sistema

Plantillas compartidas en una unidad de Red

Si quisiéramos que las plantillas las cogiera de red (podríamos tener una unidad de red en la que compartiéramos allí las plantillas). Plantillas de documento:

Nuevo desde plantilla

Scribus software libre para publicación y maquetación: Cómo crear un indice de documento

En Scribus como en editores de texto podemos crear un indice de contenido que nos facilitará el encontrar información en el documento

 

Vamos a ver cómo crearlo

Vamos a crear un documento de páginas dobles, tamaño A4 , de 5 páginas

La primera página está en blanco, es donde estará el índice

En la página 2, vamos a poner un título. En la mitad de la página 2, ponemos el título 2 (copiando y pegando)

Indice de contenido, como crear

En la página 3, el titulo 3, en la 4 el título 4, y en la 5 el título 5

Arriba de la primera hoja ponemos un cuadro estrecho de lado a lado y escribimos : INDICE (2)

Luego dibujamos una caja de texto que ocupe el resto de la página y le damos un nombre: indice (1), para luego poder hacer referencia a él.

Indice de contenido, como crear

Ahora nos vamos a Archivo: Configuración del documento y dentro de aquí a Atributos de Objeto.

Indice de contenido, como crear

Le damos a Añadir:

Indice de contenido, como crear

Le damos un nombre al atributo, por ejemplo TC (tabla de contenidos). Antes de darle aceptar es conveniente dar un clic donde pone Valor (es un pequeño bug) y luego damos a Aceptar para que quede guardado.

Con esto hemos creado un atributo que ahora utilizaremos. El siguiente paso sería ir al título 1 o a cualquiera de ellos. Seleccionamos el texto que está dentro, lo copio.

Indice de contenido, como crear

Ahora con Botón Derecho donde queremos meter el índice y vamos a los atributos de la caja (Botón derecho : Atributos).

Indice de contenido, como crear

Añadir, seleccionamos TC y en el valor pegamos lo que teníamos

Indice de contenido, como crear

Con el resto de cajas de título que hemos creado hacemos lo mismo

Una vez tenemos ya los 5 títulos copiados, volvemos a Archivo:Configuración de documento: Tabla de contenidos

Indice de contenido, como crear

Le damos a Añadir y creamos la nueva tabla de contenidos:

  • Dejamos el nombre que le da por defecto (da igual).

  • Nombre del atributo del objeto: TC (es el atributo que hemos creado y hemos ido cargando con los títulos)

  • Marco destino: la caja en la que queremos que se cree el contenido. Antes le hemos dado en nombre de indice, así que lo seleccionamos

  • Los números de página colocados: al final (al derecho)

  • Estilo de párrafo: ninguno de momento. Luego ya crearemos uno para el indice.

Y ahora ya nos queda decir que cree el indice: Extras: Generar tabla de contenido.

Indice de contenido, como crear

Y ya tenemos el indice en la primera página. Queda un poco feo de momento, pronto con estilos lo mejoraremos un poquillo.

Vamos a cambiar un poco el estilo de este índice que se genera.

Para esto volvemos a hacer con un estilo de párrafo. Vamos a crear un nuevo estilo de párrafo: Editar: Estilo de párrafo: Nuevo : Estilo TC

tamaño 12, versalitas (k pequeña), un interlineado de 16pt

Indice de contenido, como crear

Tenemos una selección de tabulación. Me permite crear el texto con una tabulación, el texto tabulado. Sirve para cuando queramos crear columnas de texto , pero aquí también

Clic sobre la regla donde queremos. Hacemos ahí más o menos y aparece una marca roja (1)

  • L : el texto cuando salte a esa posición se escribirá desde dicho punto hacia la derecha, es decir justificado a la izquierda

  • L al revés : Si cambio a derecho: saldrá una L al revés.. para el indice me conviene.

Si queremos modificar tabulador: nos posicionamos encima hasta que aparecen 2 flechas y lo movemos.

Para eliminar, seleccionamos el que queremos eliminar y lo arrastramos para arriba, fuera de la regla y desaparece

Además como carácter de relleno ponemos el Punto (2)

Indice de contenido, como crear

Ahora que tenemos ya el estilo creado, vamos a aplicárselo al indice.

Archivo: Configuración de documento: Tabla de contenido y aplicamos el estilo de párrafo.

Indice de contenido, como crear

Vamos a generar de nuevo el indice: Extras: Generar tabla de contenidos.

Indice de contenido, como crear

Si movemos y demás los títulos , deberíamos volver a generar el indice

 

Indice de contenido, como crear 

Crear un indice con estilos

 

Vamos a cambiar un poco el estilo de este índice que se genera.

Para esto volvemos a hacer con un estilo de párrafo. Vamos a crear un nuevo estilo de párrafo: Editar: Estilo de párrafo: Nuevo : Estilo TC

tamaño 12, versalitas (k pequeña), un interlineado de 16pt

Indice de contenido, como crear

Tenemos una selección de tabulación. Me permite crear el texto con una tabulación, el texto tabulado. Sirve para cuando queramos crear columnas de texto , pero aquí también

Clic sobre la regla donde queremos. Hacemos ahí más o menos y aparece una marca roja (1)

  • L : el texto cuando salte a esa posición se escribirá desde dicho punto hacia la derecha, es decir justificado a la izquierda

  • L al revés : Si cambio a derecho: saldrá una L al revés.. para el indice me conviene.

Si queremos modificar tabulador: nos posicionamos encima hasta que aparecen 2 flechas y lo movemos.

Para eliminar, seleccionamos el que queremos eliminar y lo arrastramos para arriba, fuera de la regla y desaparece

Además como carácter de relleno ponemos el Punto (2)

Indice de contenido, como crear

Ahora que tenemos ya el estilo creado, vamos a aplicárselo al indice.

Archivo: Configuración de documento: Tabla de contenido y aplicamos el estilo de párrafo.

Indice de contenido, como crear

Vamos a generar de nuevo el indice: Extras: Generar tabla de contenidos.

Indice de contenido, como crear

Si movemos y demás los títulos , deberíamos volver a generar el indice

 

Enlaces a web y enlaces a contenido.

e puede crear enlaces de varios tipos en un documento (enlaces a web, correo electrónico..)

Enlaces a página

Está pensado para documentos PDF, es como un indice y cuando clickamos nos lleva a la sección que queremos.

Desde el botón PDF

Indice de contenido, como crear

hay un icono que pone Enlace

Indice de contenido, como crear

Vamos a dibujar una caja de texto por encima del primer título, hacemos doble clic y nos sale las propiedades del Enlace:

  • Tipo (1) : ponemos que es un Enlace

  • Destino (2): Página a la que queremos que nos lleve 2

  • Posición X e Y: dentro de la página de destino , en que posición nos situará cuando clickemos en el enlace. Con la vista previa (3) podemos mover la x hasta que la posicionemos más o menos donde queremos de la hoja destino

Indice de contenido, como crear

Vamos haciendo lo mismo en el resto de Títulos, y luego ya exportamos a PDF: Exportar:

Exportar: guardar como PDF, y 1.5 versión para poder ver los enlaces

Abrimos el PDF que nos ha generado y aquí veo, si clickamos nos llevará a la página 2

Indice de contenido, como crear

Enlaces a web externo
  • Enlaces a Web normal

Ahora dibujo un cuadro de texto normal,

Indice de contenido, como crear

Creamos otra caja de enlace por encima

Indice de contenido, como crear

Doble clic y elegimos Enlace web Externo como tipo de enlace

Destino: ponemos la web a la que queremos que nos lleve.

Indice de contenido, como crear

y al generar el PDF aquí tenemos:

Indice de contenido, como crear

Enlace a correo electrónico

Si queremos que sea un enlace a un correo electrónico.

Eso sí, en el cliente que reciba el PDF, tiene que tener un cliente de correo configurado para envío de correo electrónico.

Indice de contenido, como crear

Enlace Externo

Este tipo de enlaces sirve para a partir de este PDF, que siguiendo un enlace, se nos abra otro documento PDF