ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor
Mostrando las entradas con la etiqueta KDE. Mostrar todas las entradas

KDE Plasma 6.5: Esquinas redondeadas, fijación del portapapeles y más

KDE Plasma 6.5 graphic.

ema claro y oscuro, elementos del portapapeles fijados y una variedad de otras mejoras.

Esta es la sexta actualización importante de la serie KDE Plasma 6 y continúa agregando muchas (muchas) características nuevas y mejoras fundamentales que se han introducido desde 2024.

Para los usuarios habituales, los “beneficios inmediatos” se obtienen en gran medida mediante cambios pequeños y sutiles que reducen la fricción, suavizan las inconsistencias y amplían la funcionalidad.

Para verlo más de cerca, continúa leyendo.

KDE Plasma 6.5: aspectos más destacados

KDE Plasma 6.5 (Imagen: KDE)

El cambio más llamativo es que las ventanas con temática Breeze ahora usan esquinas inferiores redondeadas (con el mismo radio que las puntas de las ventanas). El redondeo es bastante sutil (en comparación con GNOME), pero si prefieres esquinas afiladas, puedes desactivarlas en la aplicación Configuración .

También en el aspecto visual, KDE Plasma 6.5 puede cambiar automáticamente entre temas claros y oscuros según la hora del día. Puedes elegir entre qué temas se alterna y si cambia el fondo de pantalla; tú decides.

Klipper admite la fijación de entradas

Los elementos del portapapeles fijados  te permiten guardar el texto que copias y pegas con frecuencia, como correos electrónicos o direcciones IP, fragmentos de código, emojis o cualquier otra cosa. Simplemente marca los elementos en el historial del portapapeles para tenerlos disponibles y pegarlos fácilmente.

El servidor de Protocolo de Escritorio Remoto (RDP) integrado de Plasma 6.5 puede compartir el portapapeles con sesiones remotas , y las cuentas de usuario del sistema ahora funcionan con RDP, sin necesidad de crear cuentas separadas.

Ahora es posible silenciar todos los micrófonos usando una tecla o acceso directo dedicado , reflejando la forma en que funciona el silenciamiento de audio en Plasma (anteriormente solo se silenciaba el micrófono activo).

Si el audio del sistema está silenciado e intentas cambiar el volumen, todos los dispositivos de reproducción se reactivarán en lugar de permanecer en silencio. Si mantienes activada la opción "Subir el volumen máximo", Plasma te lo recordará con frecuencia (ya que podría dañar los altavoces).

Al abrir el selector de emojis por primera vez (pulsa super+ .para abrirlo), verás todos los emojis en lugar de, como antes, una página vacía de "Recientes". Además, el campo de búsqueda siempre se muestra y ahora filtra todos los emojis cuando la búsqueda en una subcategoría no encuentra coincidencias.

Ajustes y ajustes de subprogramas

Controles de Flatpak en la nueva página de Permisos de Aplicaciones

KDE Plasma 6.5 ofrece una nueva página general de Permisos de Aplicaciones (que amplía la anterior página de Permisos de Flatpak ). Aquí puedes controlar o restringir qué aplicaciones pueden hacer cosas como tomar capturas de pantalla, usar tu cámara web o detectar la ubicación.

Una nueva página de Tableta de Dibujo en la Configuración del Sistema (que solo se muestra si hay dispositivos compatibles disponibles) facilita la configuración de dispositivos, incluyendo (novedad en Plasma 6.5) diales giratorios y anillos táctiles. También se muestra una advertencia cuando una tableta está administrada por un controlador personalizado.

La página Wi-Fi y redes en Configuración del sistema ahora muestra las redes Wi-Fi detectadas y le permite conectarse a una red inalámbrica desde la aplicación de configuración directamente en lugar de, como en versiones anteriores, tener que conectarse primero a través del widget Redes de la bandeja del sistema .

El widget Redes también ve mejoras: cuando compartes una red Wi-Fi a través de un código QR, también se comparte la contraseña; al hacer clic en “Conectar” en una red se ocultan otros campos de contraseña; y verás mensajes de estado, por ejemplo, “buscando redes inalámbricas” .

KRunner adopta la coincidencia aproximada al buscar, lo que significa que cualquier error tipográfico debería devolver coincidencias (casi) exactas. Los resultados de búsqueda ahora aparecen en cuanto se escribe el primer carácter, y el orden de los resultados se ha ajustado para mostrar primero las coincidencias más relevantes.

KDE Plasma 6.5 le avisa cuando los niveles de tinta están bajos o vacíos mediante la utilidad de monitorización de tinta y tóner de la impresora. Esto le avisará con tiempo para comprar suministros antes de la próxima vez que necesite imprimir.

Puedes cambiar el tamaño de las notas adhesivas para que sean más pequeñas que antes. También puedes cambiar el color de fondo de las notas adhesivas en KDE Plasma 6.5 desde el menú contextual. Aunque el texto podría ser más difícil de leer, se añadió la opción de fondo "Transparente".

Rendimiento y renderizado

Se ha añadido compatibilidad con planos superpuestos para reducir el uso de CPU y el consumo de energía al mostrar contenido en pantalla completa mediante GPU compatibles. Se ha acortado la animación de inicio de sesión (un pequeño cambio que acelera notablemente la carga del escritorio ).

Los desarrolladores de KDE dicen que el contenido HDR “se ve mejor que nunca” en Plasma 6.5 ya que KWin (el administrador de ventanas utilizado por el escritorio) ajusta su curva de mapeo de tonos cuando se muestra contenido HDR.

Por otra parte, Plasma 6.5 introduce una versión experimental del protocolo de imagen en imagen Wayland que, con el tiempo, permitirá que las aplicaciones (como Firefox) muestren ventanas PiP adecuadas que floten sobre otras de forma automática, sin necesidad de soluciones alternativas.

La aplicación de gestión de software de KDE, Discover, ahora se inicia más rápido y ofrece más información sobre su actividad durante la inicialización (útil si es lenta). También es compatible con las URL flatpak+https://, por lo que al hacer clic en un botón de instalación en Flathub, se abre Discover.

Otros cambios

Se incluyen una serie de otras mejoras de la interfaz de usuario, mejoras de rendimiento y mejoras de funciones; algunas opciones destacadas incluyen:

  • Se agregó la opción de hibernación a la pantalla de inicio de sesión
  • Las configuraciones de fondo de pantalla de varios monitores utilizan menos memoria
  • Las presentaciones de fondos de pantalla se pueden cambiar mediante atajos de teclado
  • Renovación visual de la página del complemento de calendario del widget Reloj digital
  • El botón 'Cambiar icono' en el cuadro de diálogo Propiedades se hizo más evidente
  • El widget Buscapersonas se puede utilizar para reordenar los escritorios virtuales en Wayland
  • Las capturas de pantalla de la ventana de la aplicación ahora muestran todos los diálogos o ventanas emergentes generados

Cambios de accesibilidad:

  • Los eventos de complemento del dispositivo ahora muestran notificaciones junto con los sonidos
  • El efecto de zoom puede saltar al punto de inserción de texto a medida que se mueve
  • Se auditó el parpadeo en pantalla para detectar desencadenantes de fotosensibilidad
  • El lector de pantalla Orca ahora lee los cambios de estado de bloqueo de mayúsculas
  • Se agregó un filtro de color en escala de grises

Esta actualización también incluye amplias correcciones de errores, mejoras de accesibilidad y actualizaciones necesarias de paquetes, marcos, bibliotecas y herramientas.

Consulte el registro de cambios sin procesar si desea examinar una lista de cada corrección, ajuste y confirmación realizada entre el lanzamiento final de KDE Plasma 6.4.5 y este lanzamiento estable de KDE Plasma 6.5.0.

Obtenga KDE Plasma 6.5

Si usa Kubuntu 25.10, no se actualizará a Plasma 6.5 a través de actualizaciones de software, pero es posible que esté disponible a través de repositorios/PPA de backport a su debido tiempo.

KDE Plasma 6.5 comienza a distribuirse hoy para los usuarios de KDE neon (edición estable) y KDE Linux alpha. Si usa una distribución de Linux con lanzamiento continuo diferente, podría recibir esta actualización próximamente, pero consulte con el responsable de su distribución.

¿No quieres esperar? Puedes descargar el código fuente de Plasma 6.5 desde, como siempre, el sitio web de KDE.

fuente

Plasma, el escritorio de última generación para Linux

Plasma

 

Último lanzamiento: Plasma 6.1

Plasma 6.1 trae mejoras y potentes nuevas funcionalidades a cada parte del escritorio.

 

Plasma 6 pisa el acelerador con la versión 6.1. Si bien en Plasma 6.0 se trataba de lograr que la migración a las infraestructuras que rodean a Qt 6 fuera correcta (y vaya si fue un trabajo enorme), en 6.1 es donde los desarrolladores comienzan a implementar las funciones que llevarán su escritorio a un nuevo nivel.

En esta versión, encontrará características que van mucho más allá de cambios sutiles en temas y ajustes en animaciones (aunque también hay muchos de ellos) mientras profundiza en la interacción con escritorios de máquinas remotas, se vuelve más productivo con abundantes mejoras de usabilidad y accesibilidad, y descubre personalizaciones que afectarán incluso al hardware de su equipo.

Estas funcionalidades y otras más se han creado directamente en la versión Wayland de Plasma de forma nativa, evitando la necesidad de software de terceras partes y de extensiones truculentas que necesitan soluciones similares implementadas en X.

Las cosas se pondrán cada vez más interesantes a partir de ahora. Pero, mientras tanto, disfrute de lo que llegará a su escritorio con la próxima actualización.

Nota: Debido a circunstancias imprevistas, no hemos podido entregar el nuevo fondo de pantalla, «Arrecife», en esta versión de Plasma. No obstante, habrá un nuevo fondo de pantalla que llegará pronto con la próxima versión 6.2.

Si no puede esperar, puede descargar «Arrecife» aquí.

Lamentamos esta demora y los inconvenientes que pudiera ocasionar.

Novedades

Acceso a escritorios Plasma remotos

Una de las funciones más espectaculares (y útiles) que se han añadido a Plasma 6.1 es que ahora se puede iniciar un escritorio remoto directamente desde la aplicación de Preferencias del sistema. Esto significa que si usted es un administrador de sistemas que necesita solucionar problemas en las máquinas de los usuarios, o si solo necesita trabajar en una máquina compatible con Plasma que está fuera de su alcance, configurar una conexión está a solo unos clics de distancia.

Una vez activado, puede conectarse al escritorio remoto mediante un cliente como KRDC. Verá el escritorio Plasma de la máquina remota en una ventana y podrá interactuar con él desde su propio equipo.

Configuración (todavía más) visual

A todos nos gusta personalizar nuestros escritorios Plasma, ¿o no? Una de las formas más rápidas de hacerlo es entrando en el modo de edición de Plasma (haga clic derecho en cualquier parte del fondo del escritorio y seleccione Entrar en el modo de edición en el menú que se muestra).

En la versión 6.1, el aspecto visual del modo de edición se ha revisado y ahora se muestra una elegante animación cuando se activa. Todo el escritorio se aleja suavemente para proporcionar una mejor visión general de lo que está sucediendo, permitiendo realizar cambios con facilidad.

Aplicaciones persistentes

Plasma 6.1 en Wayland dispone ahora de una función que «recuerda» lo que estaba haciendo el la última sesión, como hacía en X11, aunque todavía está en pleno desarrollo. Si cierra la sesión y apaga el equipo con muchas ventanas abiertas, Plasma las abrirá la próxima vez que acceda al escritorio, haciendo que sea más rápido y más fácil volver a lo que estaba haciendo.

Sincronización de los LED de color del teclado

No sería una nueva versión de Plasma sin al menos una función de personalización estética elegante. Esta vez, sin embargo, le damos la facultad de ir más allá de la pantalla, hasta llegar al teclado, que ahora permite sincronizar los colores LED de las teclas para que coincidan con el color de acento del escritorio.

La mejora definitiva para el usuario preocupado por la moda.

Tenga en cuenta que esta característica no funcionará en los teclados no reconocidos (¡aunque el reconocimiento de más teclados está en camino!).

Y todo esto también...
  • Se han simplificado las opciones que se muestran al salir de Plasma reduciendo el número de opciones confusas. Por ejemplo, tras pulsar Apagar, Plasma solo mostrará Apagar y Cancelar, en lugar de todas las opciones de energía.
  • El bloqueo de pantalla proporciona la opción de configurarlo para que se comporte como un salvapantallas tradicional, ya que permite elegir que no se pida la contraseña para desbloquearlo.
  • Dos cambios de accesibilidad visual facilitan el uso del cursor en Plasma 6.1:
    • Sacudir el cursor hace que el cursor crezca cuando se «sacude». Esto ayuda a localizar esa diminuta flecha en pantallas grandes y abarrotadas cuando se pierde entre tanta ventana.
    • La barrera de borde es útil cuando se tiene una configuración con varios monitores y se quiere acceder a objetos que están en el mismo borde del monitor. La «barrera» es un área adhesiva para el cursor cuando se mueve cerca del borde entre pantallas, que hace que sea más fácil hacer clic en objetos (si eso es lo que desea hacer), en lugar de que el cursor se deslice a la siguiente pantalla.
  • Dos avances importantes en Wayland mejorarán enormemente su experiencia con Plasma:
    • La sincronización explícita elimina el parpadeo y los defectos visuales que han experimentado tradicionalmente los usuarios de NVidia.
    • El uso de triple búfer en Wayland hace que las animaciones y la representación en la pantalla sean más suaves.

KDE y Plasma apuntan al futuro, la nueva versión le agrega un toque de diferencia y elegancia.

 Ya salió Plasma 5.19! Nombre en código "Polished Plasma".


Plasma fue siempre el valor agregado en KDE. 


El entorno que hacía parecer ya cuando salión en el año 2014 a las distribuciones de Linux con un toque de diferencia y elegancia.


Especialmente aquellas que lo usaban como entorno gráfico obviamente. En primer lugar Kubuntu, el sabor de Ubuntu que la llevó a la fama, o al menos, al reconocimiento popular.


KDE en las distintas distribuciones.

Actualmente son varias las distros que lo usan: Kaos, KDE Neon, Mageia, Antergos, openSUSE Tumbleweed, Manjaro, ArchLinux y, por supuesto, siempre Kubuntu.


La última actualización de este año (2020) presenta una interfaz y aspectos gráficos en todas sus aplicaciones dignos de mencionarse.



Plasma Launcher te permite iniciar aplicaciones rápida y fácilmente. / The Plasma Launcher lets you quickly and easily launch applications.


Avatares de usuario completamente nuevos. / Completely New User Avatars.


Una nueva serie de widgets y avatar se presentan en la nueva versión de Plasma. Por ese motivo el equipo de Plasma explica en su página que el primer cambio se observa en el fondo de la pantalla.


El llamativo fondo Flow diseñado por Sandra Smukaste trae una pizca de luz y color a su escritorio. Otro detalle de personalización que probablemente apreciará es que hay una colección completamente nueva de avatares fotográficos para elegir al configurar su usuario.


Una nueva y consistente bandeja de aplicaciones. 




Las aplicaciones GTK3 se aplican inmediatamente a un esquema de color recientemente seleccionado, las aplicaciones GTK2 ya no tienen colores rotos haciendo de esta manera que todo el texto sea más fácil de leer.


La potencia justa en el momento justo / The right power at the right time.




KRunner es el lanzador integrado en el escritorio Plasma / KRunner is the launcher built into the Plasma desktop.


Plasma 5.19 bajo su superficie ligera e intuitiva, es una potencia.


Por lo tanto, puedes elegir las formas de uso justo cuando las necesite y cuando las necesite.


Y además, si esto no fuera ya de por si suficiente para elegirlo......



Kdenlive.



Krita.



Discover.



Info Center.

En una palabra un entorno grafico sumamente personalizable.. / In a word, a highly customizable graphic environment ...



Articulo publicado originalmente en la Comunidad hive.argentina de HIVE.blog

Ubuntu 17.04 Zesty Zapus y derivadas ya están disponibles para sus descargas incluìda la nueva Ubuntu Budgie.

Como es típico dentro de Ubuntu, la versión correspondiente al mes de abril ya ha sido liberada, lo que significa que ya podemos tener en nuestro ordenador Ubuntu 17.04 o también conocida como Ubuntu Zesty Zapus.

Esta versión trae bastantes mejoras y novedades aunque lo cierto es que su interés se ha centrado en Unity 7 y Gnome debido a la polémica que durante los últimos días ha creado Canonical y Mark Shuttleworth. La nueva versión está disponible para su descarga, pero no es la única versión disponible ya que también los sabores oficiales han lanzado su correspondiente versión.

zesty-zapus

Unity 7 ha recibido algunas actualizaciones menores para su funcionamiento. No así ha ocurrido con Gnome que se ha actualizado a su última versión, Gnome 3.24, una versión que desde luego no veremos en Ubuntu 18.04. Junto a estos escritorios, Ubuntu 17.04 contiene el kernel 4.10 de Linux, un kernel estable y actualizado. También tenemos X.Org 1.19, MESA 17, Libreoffice 5.3 y Mozilla Firefox 52.

Valorie Zimmerman has announced the release of Kubuntu 17.04, the latest update from the project which integrates an Ubuntu base system with the latest KDE Plasma desktop and applications: "Kubuntu 17.04 released. Code-named 'Zesty Zapus', Kubuntu 17.04 continues our proud tradition of integrating the latest and greatest open source technologies into a high-quality, easy-to-use Linux distribution. The team has been hard at work through this cycle, introducing new features and fixing bugs. Under the hood, there have been updates to many core packages, including a new 4.10-based Linux kernel, KDE Frameworks 5.31, Plasma 5.9.4 and KDE Applications 16.12.3. The Kubuntu desktop has seen some exciting improvements, with newer versions of Qt, updates to major packages like Krita, Kdenlive, Firefox and LibreOffice, and stability improvements to the Plasma desktop environment." See the release announcement and release notes for more information, screenshots, known issues and upgrade instructions. Download: kubuntu-17.04-desktop-amd64.iso (1,652MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.

The Xubuntu project, a community edition of Ubuntu featuring the Xfce desktop environment, has announced the release of Xubuntu 17.04. The new release features some applications and Xfce components which have been ported to GTK+ 3 and this release includes bug fixes for Mugshot along with a new mini-mode for the Parole media player. "Several Xfce panel plugins and applications have been ported to GTK+ 3, paving the way for improved theming and further development. Core Xfce libraries exo and libxfce4ui have also been updated with full GTK+ 3 support, the latter adding support for Glade development in Xubuntu with the installation of libxfce4ui-glade. The Greybird and Numix themes have also been refreshed with improved support for the toolkit. Camera functionality has been restored in Mugshot, Parole introduced a new mini mode and improvements for network streams, and a number of welcome fixes have made their way into Thunar and Ristretto. Simon Tatham’s Portable Puzzle Collection (sgt-puzzles), an addicting collection of logic games, has been included along with the new SGT Puzzles Collection." Further details can be found in the Xubuntu 17.04 release announcement and in the release notes. Download: xubuntu-17.04-desktop-amd64.iso (1,275MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.

Martin Wimpress has announced the launch of Ubuntu MATE 17.04. The new release, which features nine months of support, ships with MATE 1.18 as the default desktop environment. With this release, the distribution's MATE desktop has completed the transition from using GTK+ 2 libraries to GTK+ 3. "This is our favourite release of Ubuntu MATE so far and, we believe, a real return to form. Ubuntu MATE 16.10 was a transitional release, in every sense, and 17.04 concludes the upheaval of migrating to GTK+ 3. We’ve put a great deal of effort into refining Ubuntu MATE 17.04 in the following ways: the MATE team did an amazing job releasing MATE 1.18.0 which completes the transition to GTK+ 3, fixes countless bugs and introduces some much-needed new features and modernisations; Daniel Foré from elementary contributed new icons which deliver style and panache; Ikey Doherty from Solus created Brisk menu in collaboration with Ubuntu MATE; Dave from Linux & Other Stuff contributed a new dark theme called Ambiant-MATE Dark...." Further information and a list of changes can be found in the project's release announcement. Download: ubuntu-mate-17.04-desktop-amd64.iso (1,614MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.

Jeremy Bicha has announced the availability of Ubuntu GNOME 17.04. The new version of the distribution ships with version 3.24 of the GNOME desktop environment and will receive security updates for nine months. "The Ubuntu GNOME developers are proud to announce our latest non-LTS release 17.04. For the first time in Ubuntu GNOME's history, this release includes the latest stable release of GNOME 3.24. Although Ubuntu’s release schedule was originally centered around shipping the latest GNOME release, this had not been possible since GNOME 3.0 was released six years ago. Take a look at our release notes for a list of highlighted changes and improvements." The release announcement indicates this will probably be the final version of Ubuntu GNOME: "As announced last week by Ubuntu founder Mark Shuttleworth, Ubuntu 18.04 LTS will include GNOME instead of Unity. Specifically, it will be GNOME (including GNOME Shell) with minimal Ubuntu customization. Next year, if you are using either Ubuntu 16.04 LTS or Ubuntu GNOME 16.04 LTS, you will be prompted to upgrade to Ubuntu 18.04 LTS. As a result of this decision there will no longer be a separate GNOME flavor of Ubuntu." Download: ubuntu-gnome-17.04-desktop-amd64.iso (1,447MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.

Adam Conrad has announced the release of Ubuntu 17.04. The latest release of Ubuntu features nine months of support and security updates. The new release includes version 4.10 of the Linux kernel as well as driverless printing to supported devices. Support for 32-bit PowerPC computers has been dropped and new installations will, by default, be set up using a swap file instead of a swap partition for added flexibility. "Under the hood, there have been updates to many core packages, including a new 4.10-based kernel, and much more. Ubuntu Desktop has seen incremental improvements, with newer versions of GTK+ and Qt, updates to major packages like Firefox and LibreOffice, and stability improvements to Unity. Ubuntu Server 17.04 includes the Ocata release of OpenStack, alongside deployment and management tools that save DevOps teams time when deploying distributed applications - whether on private clouds, public clouds, x86, ARM, or POWER servers, zSystem mainframes, or on developer laptops." Further information can be found in the project's release announcement and release notes. The new Ubuntu 17.04 release is available in several different editions, including Desktop and Server flavours. Download (pkglist): ubuntu-17.04-desktop-amd64.iso (1,534MB, SHA256, signature, torrent), ubuntu-17.04-server-amd64.iso (685MB, SHA256, signature, torrent). Also available from OSDisc.

David Mohammed has announced the release of Ubuntu Budgie 17.04, a desktop Linux distribution featuring the Budgie desktop (developed by Solus). This is the project's first stable release as an officially recognised Ubuntu flavour: "We are pleased to announce the release of the next version of our distribution - and the first as an official flavor of the Ubuntu family. Based on 16.04 and 16.10 budgie-remix experiences, feedback and suggestions we have received from our users, the new release comes with a lot of new features, fixes and optimizations: focused heavily on stability; more customisation options via budgie welcome; complete desktop look and feel change - Material design of Adapta or Vimix; startup wizard on first logon taking new users through the first logon procedures; browser ballot - we believe you should decide what your favorite browser should be; overhaul of our delivered application set - the best from the GNOME family as well as the fantastic Terminix terminal emulator; latest upstream budgie-desktop v10.2.9." See the release announcement and release notes for more information. Download: ubuntu-budgie-17.04-desktop-amd64.iso (1,550MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.

The Ubuntu Kylin project, a member of the Ubuntu family developing a Linux distribution designed and optimised for users in China, has announced the release of version 17.04. In a surprise last-minute move (and as a result of the recent Ubuntu decision to scrap the Unity desktop), the Ubuntu Kylin developers have also discarded Unity and replaced it with a custom desktop called "UKUI" (based on MATE): "We are glad to announce the Release of Ubuntu Kylin 17.04 (code name 'Zesty Zapus'). In this release, the most noteworthy part is that we have launched a new desktop environment, UKUI, which provides a simpler and more enjoyable experience for browsing, searching and managing your computer. UKUI is a customized desktop based on MATE, redesigned with a brand-new start menu, control panel, desktop task bar, desktop theme and icons. Its main features include: a brand-new theme and icons; a quick start menu; easy-to-use control panel; extensible file manager. This release is based on 4.10 Linux kernel." Please consult the release announcement (in Chinese) and release notes (in English) for further information. Download: ubuntukylin-17.04-desktop-amd64.iso (1,638MB, SHA256, signature, torrent, pkglist).

The Ubuntu Studio team has announced the release of Ubuntu Studio 17.04. The new release of this Linux distribution for audio, video and graphic artists offers the same package base as Ubuntu 17.04 and includes nine months of security updates. According to the release announcement, there are a few small changes in this new version, including swapping the system-config-printer-gnome utility with system-config-printer and the Krita drawing program has been added to the default installation. The Darktable software has been dropped from the 32-bit installation media. "We are happy to announce the release of our latest version, Ubuntu Studio 17.04 Zesty Zapus. As a regular version, it will be supported for 9 months. Since it’s just out, you may experience some issues, so you might want to wait a bit before upgrading. Please see the release notes for a complete list of changes and known issues. Changes in this release: system-config-printer-gnome replaced with system-config-printer; added pm-utils; Krita has been added back; Darktable is removed from 32-bit ISO image due to lack of upstream support." A list of changes and significant package versions can be found in the project's release notes. Download: ubuntustudio-17.04-dvd-amd64.iso (2,986MB, SHA256, signature, torrent, pkglist). Also available from OSDisc.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
rss-icon-feed

Los 10 artículos más leídos en El Mundo de Ubuntu en el mes de Abril de 2015.

1.- Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet” y todas sus derivadas ya están disponibles para descargar.
Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet” y todas sus derivadas ya están disponibles para descargar.
Canonical publicó ayer la más reciente versión de Ubuntu, una de las distribuciones gratis de Linux para PC más populares (según la compañía está en 25 millones de equipos). Es la 15.04 Vivid Vervet (el nombre ordinal alude al mono cercopiteco verde). E incluye cambios que no serán particularmente visibles para el usuario convencional, como el uso Unity 7.3, el entorno de escritorio que usa
2.- Las novedades en Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet”: reemplazo del sistema de inicio SysV por systemd.
Las novedades en Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet”: reemplazo del sistema de inicio SysV por systemd.
La espera por fin ha terminado con la llegada de Ubuntu 15.04 "Vivid Vervet," los menús integrados en las ventanas, un nuevo navegador y la versión más reciente de LibreOffice. Mucho se ha hablado sobre las nuevas versiones de otros sistemas operativos, pero en esta ocasión hay buenas noticias para los amantes del software libre, pues Ubuntu ya está disponible en su versión 15.04 y viene con

Ubuntu 15.04 “Vivid Vervet” y todas sus derivadas ya están disponibles para descargar.

Canonical publicó ayer la más reciente versión de Ubuntu, una de las distribuciones gratis de Linux para PC más populares (según la compañía está en 25 millones de equipos).

Es la 15.04 Vivid Vervet (el nombre ordinal alude al mono cercopiteco verde).

E incluye cambios que no serán particularmente visibles para el usuario convencional, como el uso Unity 7.3, el entorno de escritorio que usa Ubuntu, y que en este caso recibe múltiples arreglos de errores menores, además de la posibilidad de hacer que los menús se vean en forma permanente, y de la incorporación de Systemd en vez de Upstart para cargar módulos durante el arranque.

vivid

Guía de Akregator: apariencia y criterios de navegación.

Apariencia.

En esta página, usted puede configurar el aspecto del visor de artículos y de las pestañas del navegador.

Usted puede especificar los colores y el tamaño y familias de los tipos de letra que se usarán.

Lista de colores de artículos

El seleccionar Utilizar colores personalizados le permite seleccionar sus propios colores para Artículos sin leer y Artículos nuevos.

akregator 

Guía de Akregator: configuración y archivos.

Navegación dentro de Akregator.

Al leer los artículos de las fuentes, a menudo es posible que desee leer la página web correspondiente al artículo: algunos artículos solo contienen la cabecera o titular y no el contenido actual. En este caso, necesitará visitar la página web para leer el artículo completo.

O a lo mejor el artículo contiene enlaces a alguna página web, o se encuentra leyendo un blog y desea realizar un comentario de una entrada. Para este tipo de situaciones, Akregator posee un sencillo navegador web. Siempre que siga un enlace en el visor de artículos, por defecto, Akregator abrirá el enlace en una nueva pestaña.

KDE4.2-Akregator

Guía de Akregator: añadir una fuente y crear una carpeta.

Akregator le proporciona, por defecto, varias fuentes relacionadas con KDE - por supuesto, es posible que desee añadir sus propias fuentes. Los buenos candidatos son los sitios web de noticias que visita con frecuencia.
  • Vaya al menú Fuente y escoja Añadir fuente... o use el acceso rápido de teclado predeterminado (Insert). El siguiente diálogo aparecerá, con la etiqueta URL de la fuente:.
    akregator añadir una fuente

Guía de Akregator: introducción, RSS y fuentes Atom.

Akregator es una aplicación de KDE para leer fuentes de noticias en línea. Posee una interfaz poderosa y simple de usar para leer las fuentes y gestionarlas.

Akregator es un programa ligero y rápido que muestra las noticias que proporcionan las fuentes y reconoce todas las versiones usadas habitualmente de RSS y fuentes Atom.

Su interfaz es parecida a los programas que tratan correos electrónicos, siendo muy familiares al usuario.
Contiene herramientas útiles, tales como búsqueda en los títulos de los archivos, organización de las fuentes en carpetas y establecer preferencias de almacenamiento.
akregator-logo

Los 10 artículos más leídos en El Mundo de Ubuntu en el mes de Abril de 2014.

1.- Guia básica para el uso de Ubuntu 14.04 “Trusty Tahr”: otros navegadores alternativos a Firefox y programas P2P.

Guia básica para el uso de Ubuntu 14.04 “Trusty Tahr”: otros navegadores alternativos a Firefox y programas P2P.

No todos simpatizan con Firefox: cada vez más pesado para ciertos PC un poco obsoletos, constantes actualizaciones, crash que no faltan, etc. No obstante esel navegador instalado por defecto en Ubuntu. Las alternativas son varias pero las más recomendadas podrían ser: Chromium (un poco desactualizado, Google no le presta la debida atención). Para instalardo escribimos en la terminal: sudo

Leer el resto del artículo ... »

KAlgebra es una aplicación que puede sustituir su calculadora gráfica: Diccionario y Órdenes permitidas.

KAlgebra es una calculadora, tanto analítica como visual, que nos permite, además de realizar complejos cálculos, representar un sinfín de funciones, tanto en 2D como en 3D.

Para finalizar esta introducción, nada mejor que un vídeo realizado por su creador: