ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor

Filtros de renderizado en Gimp: Circuito y Explorador de fractales.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes. 

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa. 

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Circuito.
Ejemplo de «Circuito»
Filtro “Circuito” aplicado
El comando Circuito es un script que rellena la región seleccionada (o alfa) con trazos como los de la parte de atrás de una placa de circuito antiguo. Parece incluso mejor cuando se aplica con un degradado adecuado.
[Sugerencia]
Sugerencia

El efecto parece funcionar mejor en selecciones de formas irregulares debido a las limitaciones en la capacidad de manejar la selección de códigos del laberinto.
Si la imagen tiene los colores indexados, esta entrada de menú está en gris y no está disponible.
[Nota]
Nota

Este filtro crea una imagen a nivel de gris en modo RGB.
El resultado de la imagen no depende de la imagen original.
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Circuito.

Opciones.

Opciones del filtro Circuito
Tamaño de la máscara para el efecto de óleo
Con esta opción puede ajustar la opción valor del filtro Pintura al óleo en píxeles (valor de 3 a 50). Los valores altos hacen las líneas más difusas. El valor predeterminado es 17.
Semilla del circuito
Puede dar un número de semilla aleatorio entre 1 y 3000000. El valor predeterminado es 3.
Sin fondo (sólo para capa separada)
Si esta opción está activa, los píxeles oscuros del circuito se hacen transparentes, así que la imagen subyacente se muestra a través de estos agujeros. Esta opción está desactivada en la configuración predeterminada. Se necesita la opción Capa separada.
Mantener la selección
Si existe una selección activa cuando se ejecuta el script, puede mantener la selección y su desfile de hormigas con esta opción. Esta opción está activa en la configuración predeterminada.
Capa separada
Si esta opción no está marcada, la textura generada se dibuja sobre la capa activa. Cuando esta opción está activada (de manera predeterminada), este script añade una capa para dibujar sobre ella la textura del circuito.
Hacer el efecto del circuito.
El efecto del circuito se logra a través de estos pasos:
  1. Primero, dibujar el laberinto con caminos de 5 píxeles de ancho y paredes con el algoritmo de “Profundidad primero”. El patrón del laberinto se ajusta con Semilla del circuito.
  2. Pintar al óleo este laberinto con un pincel del Tamaño de la máscara de pintura al óleo.
  3. Entonces se aplica el filtro extraer el borde con el algoritmo Sobel, opción «Manchar» y «Cantidad» a 2.0. para la imagen del laberinto al óleo. Esto llena con curvas sinuosas de alto contraste como un mapa de circuito.
  4. Finalmente, desaturar el mapa con color gris en modo RGB.
 
Explorador de fractales.

Ejemplo para el filtro «Explorador de fractales»
Filtro “Explorador de fractales” aplicado
Con este filtro, puede crear fractales e imágenes multicolor cercanas al caos. Al contrario que el filtro Fractal IFS, con el que puede fijar la estructura del fractal con precisión, este filtro le permite realizar fractales de manera sencilla.

Activar el filtro.
Puede encontrar este filtro en Filtros → Renderizado → Explorador de fractales.

Opciones.

Opciones del filtro Explorador de fractales
La ventana del explorador de fractales contiene dos paneles: a la izquierda hay una panel de vista previa con una función de ampliación, a la derecha se encuentran los opciones principales organizadas en pestañas: parámetros, colores y fractales.
Vista previa en tiempo real
Desmarque la Vista previa en tiempo real sólo si su ordenador es lento. En este caso, puede actualizar la vista previa pulsando sobre el botón Redibujar vista previa .
Pulsando y arrastrando el puntero del ratón sobre la vista previa, puede dibujar un rectángulo delimitando un área que será ampliado.
Ampliación
Tiene varias opciones para ampliar y reducir. Deshacer le permite volver al estado previo, antes de la ampliación. Rehacer le permite restablecer la ampliación que ha deshecho, sin tener que recrearla con los botones Ampliar o Reducir.

Parámetros.
Opciones del filtro Explorador de fractales (parámetros)
Esta pestaña contiene algunas opciones para configurar el cálculo fractal y seleccionar el tipo de fractal.
Parámetros del fractal
Aquí, tiene deslizadores y cajas de entrada para ajustar la extensión, la repetición y el aspecto del fractal.
Izquierda, Derecha, A la cima, Al fondo
Puede seleccionar la extensión del fractal entre un mínimo y un máximo, en las direcciones horizontal y/o vertical. Los valores van de -3.0 a 3.0.
Iteraciones
Con este parámetro, puede ajustar la iteración, repetición y el detalle del fractal. Los valores van de 0.0 a 1000.0
CX, CY
Con estos parámetros, puede cambiar el aspecto del fractal, en las direcciones horizontal (X) y/o vertical (Y), excepto para los tipos Mandelbrot y Sierpinski.
Abrir, Reiniciar, Guardar
Con estos tres botones, puede guardar su trabajo con todos sus parámetros, abrir un fractal previamente guardado, o volver al estado anterior antes de todas las modificaciones.
Tipo de fractal
Puede elegir el tipo de fractal, por ejemplo Mandelbrot, Julia, Barnsley o Sierpinski.

Colores.
Opciones del filtro Explorador de fractales (colores)
Esta pestaña contiene opciones para configurar el color del fractal.
Número de colores
Número de colores
Este deslizador y sus cajas de entrada le permiten ajustar el número de colores para el fractal, entre 2 y 8192. Se muestra una paleta con esos colores en la parte inferior de la pestaña. En realidad, es un degradado entre los colores del fractal: puede cambiar los colores con las opciones “Intensidad del color” y “Función del color”. Los colores del fractal no dependen de la imagen original (también puede usar una imagen blanca para los fractales).
Usar suavizado «loglog»
Si esta opción está marcada, los efectos de banda se suavizan.
Ejemplo de suavizado «loglog»
Densidad de color
Rojo, Verde, Azul
Estos tres deslizadores y sus cajas de texto le permiten ajustar la intensidad del color en los tres canales de color. Los valores van de 0.0 1.0.
Función del color
Para los canales de color, Rojo, Verde y Blue, puede seleccionar cómo se tratarán los colores:
Seno
Las variaciones de color se modularán según la función seno.
Coseno
Las densidades del color variarán según la función coseno.
Ninguna
Las densidades del color variarán linealmente.
Inversión
Si marca esta opción, los valores de la función se invertirán.
Modo de color
Estas opciones le permiten ajustar desde dónde se tomarán los valores de color.
Como se especifica arriba
Los valores de color se tomarán de las opciones Densidad de color.
Aplicar el degradado activo a la imagen final
Los colores usados serán los del degradado activo. Debería ser capaz de seleccionar otro degradado pulsando el botón de fuentes de degradados.

Fractales.
Opciones del filtro Explorador de fractales (fractales)
Esta pestaña contiene una gran lista de fractales con sus parámetros, que puede usar como modelo: sólo pulse sobre el que quiera.
Actualizar le permite actualizar la lista si ha guardado su trabajo, sin necesidad de reiniciar GIMP. Puede eliminar los fractales seleccionados de la lista pulsando sobre Eliminar.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Qbista y Seno.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes. 

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa. 

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
Qbista.
Ejemplos de aplicación del filtro «Qbista»
Ejemplos de aplicación del filtro «Qbista»
Ejemplos de aplicación del filtro «Qbista»
El filtro «Qbista» genera texturas aleatorias que contienen figuras geométricas y degradados de color.
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Patrón → Qbista.
Opciones.

Opciones para el filtro Qbista
El filtro «Qbista» genera texturas aleatorias. Se muestra una primera textura en el cuadro central, y diferentes variaciones alrededor. Si prefiere una de las texturas alternativas, pulse sobre ella. La textura elegida se muestra ahora en el centro, y las variaciones de ese tema específico se muestran alrededor. Cuando encuentre la textura que quiere, pulse sobre ella y después pulse aceptar. La textura aparecerá en la capa activa, reemplazando completamente su contenido previo.
Antialias
Si marca esta casilla, los bordes aparecerán suavizados en lugar de como escalones.
Deshacer
Le permite volver un paso en el histórico.
Abrir, Guardar
Estos botones le permiten guardar y abrir sus texturas. Es bastante útil porque es casi imposible recrear un buen patrón mediante pulsaciones.
 
Seno.
Ejemplo de aplicación del filtro «Seno»
Filtro “Seno” aplicado
Puede encontrar este filtro en el menú de la imagen a través de Filtros → Renderizado → Patrón → Seno.
El filtro «Seno» genera texturas basadas en formas sinusoidales, parecidas a seda o contrachapado. Este complemento funciona usando dos colores que se pueden definir en la pestaña colores. Estos dos colores crean patrones de ondas basadas en la función seno.
Puede seleccionar la escala X e Y, que determinan como se extenderá o comprimirá la textura. También puede seleccionar la complejidad de la función: un valor alto crea más interferencia o repetición en el patrón. A continuación se muestra un ejemplo.

Opciones.

Configuración.

Opciones del filtro Seno (configuración)
Ajustes de dibujo
Escala X, Escala Y
Un valor bajo de X/Y maximizará la extensión horizontal/vertical de la textura, mientras que un valor alto la comprimirá.
Complejidad
Controla la interacción de los dos colores con el otro (la cantidad de intercambio o repetición).
Ajustes de cálculo
Semilla aleatoria
Esta opción controla el comportamiento aleatorio del filtro. Si se utiliza la misma semilla aleatoria en la misma situación, el filtro producirá el mismo resultado. Una semilla diferente produce diferentes resultados. Se puede introducir una semilla aleatoria de forma manual o de forma aleatoria pulsando sobre el botón Semilla nueva.
Cuando la opción Aleatorizar está marcada, la semilla aleatoria no se puede introducir manualmente, pero se genera de forma aleatoria cada vez que se ejecuta el filtro. Si no está marcada, el filtro recuerda la última semilla aleatoria usada.
¿Forzar el enlosado?
Si está marcada, obtendrá un patrón que puede usar para enlosar. Por ejemplo, se puede usar como fondo de una página HTML, y los bordes del mosaico se unirán sin costuras.
Ideal, Deformado
Estas opciones proporcionan un control adicional a la interacción de los dos colores. “Deformado” crea una interferencia más deformada entre los dos colores que “Ideal”.

Colores.
Opciones del filtro Seno (colores)
Colores
Aquí, ajuste los dos colores que maquillan su textura. Puede usar los colores Negro y blanco o Frente y fondo de la caja de herramientas, o puede Elegir un color con los iconos de color.
Canales alfa
Estos deslizadores le permiten asignar una opacidad a cada color. (Si la capa sobre la que trabaja no tiene un canal alfa, estarán en gris.)

Mezclar.
Opciones del filtro “Seno” (mezclar).
Opciones del filtro Seno (mezclar)
Degradado
Puede elegir entre tres funciones para configurar las formas de las ondas que se producirán: lineal, bilineal o sinusoidal.
Exponente
El exponente controla cuál de los dos colores es el dominante, y en qué cantidad. Si establece el exponente a -7.5, el color izquierdo dominará totalmente, y si lo establece a +7.5 será a la inversa. Cero es neutral.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Puzle y Laberinto.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes.

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa.

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Filtro puzle
Ejemplo del filtro puzle
Imagen original
Ejemplo del filtro puzle
Filtro “Puzle” aplicado
Este filtro transformará su imagen en un puzle. Los bordes no son suaves, así que un poco de suavizado, a menudo, mejora el aspecto (por ejemplo, desenfoque gaussiano con un radio de 1.0).
[Sugerencia]
Sugerencia

Si quiere puede seleccionar fácilmente áreas de piezas individuales del puzle, representado el patrón del puzle en una capa separada rellenada con un blanco sólido, y se establecer «Multiplicar» en el modo de capa. Entonces puede seleccionar piezas del puzle usando la herramienta varita mágica (selección difusa) en la capa nueva del puzle.
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Puzle.

Opciones.

Opciones para el filtro Puzle
Número de piezas
La cantidad de piezas de la imagen que serán horizontales y verticales.
Biselar los bordes
Anchura del bisel
El deslizador de anchura del bisel controla el biselado de los bordes de las piezas del puzle (un puzle con piezas de madera requeriría un valor bajo y un puzle con piezas de cartón, un valor más alto).
Reflejos
El deslizador de reflejos controla la intensidad de los reflejos que aparecerán en los bordes de cada pieza. Puede compararlo con el «brillo» del material con el que se ha hecho el puzle. La anchura de reflejos es relativa a la anchura del bisel. Como norma, a mayor número de piezas menos bisel y menos reflejos y viceversa. Los valores predeterminados están adaptados a una imagen de 500 x 500 píxeles.
Estilo del puzle
Puede elegir entre dos tipos de puzles:
  • Cuadrado
Entonces obtiene piezas hechas con líneas rectas.
  • Curvado
Entonces obtiene piezas con curvas.
 
  • Laberinto renderizado.
Ejemplo de un laberinto renderizado.
Filtro “Laberinto” aplicado
Este filtro genera un patrón de un laberinto aleatorio blanco y negro. El resultado sobreescribe completamente el contenido de la capa activa. Un ejemplo típico se muestra abajo. ¿Puede encontrar la ruta desde el centro hasta el borde?.

Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Patrón → Laberinto.

Opciones.

Opciones del filtroLaberinto
Tamaño del laberinto
Anchura, Altura
Estos deslizadores controlan cuantos caminos debería tener el laberinto. A valores más bajos de altura y anchura, obtendrá más rutas. Lo mismo sucede si incrementa el número de piezas en el campo Piezas en altura y anchura. El resultado no se parecerá realmente a un laberinto a menos que la anchura y la altura sean iguales.
Algoritmo
Semilla
Puede especificar una semilla para el generador de números aleatorios, o pedirle al programa que genere uno. A menos que quiera reproducir exactamente el mismo laberinto podría generarlo el programa.
Profundidad primero, Algoritmo de Prim
Puede elegir entre dos algoritmos para laberinto. Sólo un experto en informática puede decir la diferencia entre ellos.
Enlosable
Si quiere usarlo en un patrón, puede hacer el laberinto enlosable marcando esta casilla.
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Filtros de renderizado en Gimp: Patrones de difracción y Rejilla.

gimp-portable-01-535x535Introducción.
La mayoría de los filtros de GIMP  software libero per la creazione e modifica di immagini digitali, funcionan sobre una capa para transformar su contenido, pero los filtros del grupo “Renderizado” son un poco diferentes.

Crean patrones desde cero, en muchos casos borrando el contenido previo de la capa.

Algunos crean patrones aleatorios o con ruido, otros patrones fractales, y uno (Gfig) es una herramienta de gráficos vectoriales (bastante limitada).
  • Patrones de difracción.
Dos ejemplos de patrones de difracción
Dos ejemplos de patrones de difracción
Este filtro le permite hacer texturas de difracción o de interferencias de ondas. Se pueden cambiar las frecuencias, contornos y bordes sólidos de cada canal RGB. También se pueden configurar el brillo, dispersión y polarización de la textura. No hay vista previa automática, debe pulsar el botón de vista previa para actualizarla. En un sistema lento, puede tomar algo de tiempo. Tenga en cuenta que el resultado no depende de la imagen inicial.

Es un filtro muy útil si quiere crear patrones intrincados. Es perfecto para hacer texturas psicodélicas o para imitar patrones de vidrieras (como las de una catedral).

Parece claro que el filtro funciona simulando la física de la luz al golpear una verja. Los autores no explicaron la teoría que sustenta el filtro ni el significado de los parámetros. Así que la mejor manera de conocer el filtro es ensayar y ver que ocurre. Afortunadamente, la mayoría de las cosas que haga producirán interesantes resultados.

Activar el filtro.
Este filtro se encuentra el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Patrón → Patrones de difracción.

Opciones.
Opciones del filtro Patrones de difracción
 
  • Filtro «Rejilla»
Ejemplo de aplicación del filtro «Rejilla»
Imagen original
Ejemplo de aplicación del filtro «Rejilla»
Filtro “Rejilla” aplicado
Genera una rejilla cartesiana en la capa activa, sobre el contenido existente. La anchura, espaciado, desplazamiento y los colores de las líneas de la rejilla se pueden configurar. De manera predeterminada, las líneas tienen el color de fondo de GIMP. (Nota: este complemento se ha usado para crear imágenes de demostración para otros muchos complementos.)
[Sugerencia]
Sugerencia

Si ajusta la anchura de las líneas de la rejilla a 0, sólo se dibujaran las intersecciones, como cruces.
Activar el filtro.
Este filtro se encuentra en el menú de la ventana de la imagen en Filtros → Renderizado → Patrón → Rejilla.

Opciones.

Opciones del filtro Rejilla
Hay opciones separadas para controlar las líneas horizontales de la rejilla, las verticales y las intersecciones. De manera predeterminada, las configuraciones horizontal y vertical están enlazadas, por lo tanto los cambios se aplican simétricamente. Si solo quiere cambiar una de ellas, pulse sobre el símbolo de “cadena” inferior para desenlazarlas. El resultado de cambiar el parámetro «Intersección» es bastante complejo.
Al lado, para algunas opciones puede cambiar la unidad de medida mediante una lista desplegable.
Anchura
Configura las anchuras de las líneas horizontales o verticales de la rejilla o de los símbolos dibujados en sus intersecciones.
Espaciado
Establece la distancia entre las líneas de la rejilla. El parámetro Intersección limpia el espacio entre el punto de intersección y el final de los extremos de las cruces de la intersección.
Desplazamiento
Establece el desplazamiento de las líneas de la rejilla con respecto a la esquina superior izquierda. Para las intersecciones, establece la longitud de los extremos de las cruces de la intersección.
Selectores de color
Estos le permiten establecer los colores para las líneas de la rejilla y las marcas de las intersecciones.

Parámetros de intersección
Parámetros de intersección
Anchura < 2 ×Espaciado
Parámetros de intersección
Anchura > 2 ×Espaciado
Búsqueda personalizada


Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog: