ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor

Programar tareas en GNU/Linux con el comando Cron.

Programar tareas en GNU/Linux con el comando Cron.

En el sistema operativo Unix, cron es un administrador regular de procesos en segundo plano (demonio) que ejecuta procesos...

PeaZip excelente herramienta para compresión y descompresión de archivos.

PeaZip excelente herramienta para compresión y descompresión de archivos.

PeaZip, la excelente herramienta para compresión y descompresión de archivos, que además es gratuita y multiplataforma está disponible...

Richard Stallman: "Apple es más malévolo que Microsoft".

Richard Stallman es consciente de que su meta, reemplazar todo el software privado por el libre (como GNU/Linux), está aún muy lejos, pero no se rinde.

Lleva desde los años 80, cuando dejó su empleo en el Massachusetts Institute of Technology (uno de los más prestigiosos que existen) expandiendo como un profeta el mensaje de que compartir tanto el software como todo tipo de obras culturales no es ilegal y tampoco hundiría la economía.

«Si el software no respeta la libertad y la solidaridad social de la comunidad es que es privativo y deja al individuo dividido e impotente, es una injusticia que la gente no pueda estudiar el software que usa», señala Stallman, que ofreció ayer una charla en La Casa Invisible de Málaga sobre los peligros de que empresas como Microsoft sean las que guíen a la gente a la hora de introducirse en las nuevas tecnologías.

Richard Stallman no tiene móvil porque se trata de un dispositivo para 'espiar' y mantener controlados a los ciudadanos. Apenas se conecta a internet, afirma que jamás se comprará un iPod y no le molesta que lo definan como 'gurú', «porque significa maestro», aunque prefiere considerarse un «activista».

Por su aspecto, pocos dirían que se trata de una persona influyente, pero sus ideas revolucionaron el mundo de la programación. Stallman fue el primero en plantarle cara a Bill Gates con el proyecto GNU, un sistema operativo con el que el usuario tiene la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

«No es nada personal, pero esa empresa hace mal a la sociedad y no debe existir. El software no es lo único que hace, así que puede dedicarse a otras cosas», resalta Stallman, quien no sólo arremete contra la compañía de Bill Gates.

«Apple es más malévola y mucho más restrictiva que Microsoft, ya que limita incluso el derecho de ejecutar aplicaciones», sostiene el fundador de GNU. «Apple crea esposas digitales, hace creer a la gente que es 'cool' por tener sus productos y realiza juegos de marketing para que no parezca malo lo que hace», añade.

«El concepto de propiedad intelectual no tiene sentido porque se basa en la confusión de varias leyes diferentes», comenta Stallman, tras lo que añade acto seguido «¡abajo la SGAE!». En su opinión, hay formas más equitativas de repartir los dividendos entre los artistas e incluso aboga por alguna fórmula para que los fans donen voluntariamente dinero a sus ídolos, ya que ve el canon digital como "un impuesto que va a una empresa privada".

«Piratería es navegar para atacar a la gente, pero no es piratería compartir», recalca. No en vano, él también es el impulsor del Copyleft, una vuelta de tuerca al concepto de copyright con el que se protege el uso (que debe ser siempre libre) y no la propiedad de la obra.

Este 'activista' considera que habría que explicar en los colegios que no es necesario estar bajo el 'yugo' de las grandes compañías y por eso cree que los gobiernos deberían hacer más. El PSOE en España debe decidir si quiere ser socialista o monopolista" , comenta Stallman, quien también opina que Barack Obama "es de derechas aunque no hable como los de derechas", pues no está haciendo nada en favor del software libre.




Entrevista a Richard Stallman - Imaginática 2009 from Miguel Librero on Vimeo.



Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:


PulseAudio servidor de sonido multiplataforma, capaz de funcionar por red.

PulseAudio servidor de sonido multiplataforma, capaz de funcionar por red.

PulseAudio (antiguamente PolypAudio) es un servidor de sonido multiplataforma, capaz de funcionar por red. Funciona bajo sistemas compatibles con...

Como mejorar algunos aspectos de Unity en Ubuntu 11.04 Natty Narwhal.

Como mejorar algunos aspectos de Unity en Ubuntu 11.04 Natty Narwhal.

Mientras esperamos la salida de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot prevista para el 13 de octubre próximo, veamos de darle...

DeaDBeeF excelente reproductor de archivos de audio para GNU/Linux, que se destaca por su ligereza y por su bajo consumo de recursos.

DeaDBeeF excelente reproductor de archivos de audio para GNU/Linux, que se destaca por su ligereza y por su bajo consumo de recursos.

DeaDBeeF, es un excelente reproductor de archivos de audio para GNU/Linux, que se destaca por su ligereza y por...

Ubuntu Rescue Remix resulta muy útil para rescatar archivos de discos duros con problemas o defectuosos o reconstruir sistemas de archivos.

Ubuntu Rescue Remix resulta muy útil para rescatar archivos de discos duros con problemas o defectuosos o reconstruir sistemas de archivos.

Ubuntu Rescue Remix es una recopilación de distintas utilidades para recuperación de datos montadas en un Live CD...

Pages (15)1234567 »