ff-multiconverter, multimedia, audio, video, linux, ubuntu ubuntu kylin, china, releases, linux terminal, ubuntu, linux, comandos, shell conky, gadgets, ubuntu, linux SpeedTest-Cli, velocidad, red, consola, terminal tag foto 6 pinta, grafica, linux, ubuntu djl, juegos, yum, synaptic, paquetes ubuntu, releases, canonical psensor, ubuntu, linux, sistema, monitor

Guía de Ubuntu Studio: Mezcla y masterización

Ubuntu-Studio

 

Ya has estado mezclando: añadiendo efectos a las pistas, ajustando los faders entre sí, etc. La masterización es el toque final que ayuda a que todas las pistas de un CD suenen uniformemente limpias y equilibradas. La masterización incluye el análisis de frecuencia para realzar algunas partes del espectro que puedan estar saturadas y eliminar los picos de frecuencia. Es un arte en sí mismo. De hecho, los mejores músicos con años de experiencia en el estudio suelen dejar la masterización en manos de profesionales. Sin embargo, no está de más entender al menos qué es la masterización y en qué se diferencia de la mezcla. Para la mayoría de los lectores de este libro, una mezcla excelente puede no requerir mucho trabajo de masterización, o ninguno.

Anteriormente, sugerí normalizar una pista con una forma de onda pequeña. Ahora lo retiro porque la normalización tiende a dejar poco o ningún margen de maniobra; la pista ahora tiene mucho volumen, tanto que si se aplica compresión, se saturará. El saturamiento ocurre cuando el medidor de nivel se pone en rojo y puede provocar una distorsión terrible en la reproducción. La compresión reduce la diferencia entre sonidos fuertes y suaves en una pista, lo que permite aumentar la ganancia antes de que la pista se satura (ya que se reduce el volumen máximo). Esta nivelación añade claridad y presencia a casi todo. Una vez aplicada, ¡quizás quieras ajustar esos faders por debajo de cero dB! Pero eso es bueno, porque demuestra que la relación señal-ruido ha mejorado.

También verás limitadores en la lista de procesadores de audio. Estos hacen básicamente lo mismo que los compresores, solo que con una relación de aspecto alta y un tiempo de ataque más rápido. A veces, aplicar un filtro paso bajo o paso alto puede eliminar rápidamente frecuencias que sabes que son irrelevantes y que podrían enturbiar una pista, como el flautín o el bombo. Si bien el timbre de algunos sonidos, como la voz humana, puede depender de armónicos en un amplio rango de frecuencias, para otros sonidos, un filtro puede ser la herramienta adecuada, especialmente si se detecta un artefacto evidente. Estos procesadores se pueden aplicar a pistas individuales o a toda la canción. En el Mezclador, haz clic en la región vacía sobre el fader de cualquier pista o de la pista maestra y selecciona Plugins/Administrador de Plugins. Allí verás docenas de efectos y procesadores preinstalados, muchos de los cuales son francamente redundantes. Fíjate en la posibilidad de añadir efectos a favoritos: al marcarla, el efecto actual se añadirá a una breve lista en la sección de plugins favoritos la próxima vez que añadas efectos. Recomiendo empezar con Calf Analyzer para obtener una vista de los niveles en todo el espectro. Puedes usar un ecualizador u otras herramientas para ajustar esos niveles, pero ten cuidado. Si te dejas llevar por lo que oyes, podrías ser engañado por los monitores que uses, especialmente los auriculares, que tienden a sobrecompensar los graves. Un consejo común es reproducir con varios sistemas de altavoces. ¡Y confía en el osciloscopio! La mejor manera de entender la masterización es viéndola en vivo. Aquí tienes un excelente video sobre el tema del canal de YouTube Mastering Monday, que incluye una lista de magníficos procesadores gratuitos para probar:https://www.youtube.com/watch?v=FzNweEPg-2U

No todos funcionaban en mi sistema, pero me gustaron FreqAnalyst de Bluecat Audio y Slick EQ de Tokyo Dawn Productions, que incluye saturación para añadir un toque de calidez a las grabaciones digitales. Tras probar algunas de estas herramientas, mi lista de favoritos se limitó principalmente a los plugins estándar de Calf. Cuentan con una interfaz intuitiva y cumplen su función.

La masterización es un arte, y lograr la mezcla perfecta en una grabación compleja puede ser complicado. Abordar el tema con precisión queda fuera del alcance de este libro. Para más información sobre este tema tan complejo, consulta la biblioteca, los recursos en línea y la sección de música electrónica de tu librería local.

0 comments:

No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.