Es un gestor de juegos, que nos sirve tanto para lanzar los juegos que hemos instalado con él, como para instalar juegos desde la red
He mirado los juegos disponibles en el repositorio y no me puedo quejar, están tanto los más famosos como los no tan conocidos.
Para usarlo debemos descargar la última versión, descomprimirla e instalarla.
2.- Guía HTML: anclas llamadas de la misma página o desde otra.
Anclas llamadas desde la misma página.
Otra posibilidad que nos brinda el HTML es disponer una referencia dentro de la página para poder posteriormente disponer un hipervínculo a dicha marca.
Es una práctica común cuanda queremos desplazarnos dentro de una página de gran tamaño. Se disponen hipervínculos a diferentes anclas.
3.- Guia HTML: imágenes dentro de una página e hipervínculos.
Imágenes dentro de una página.
Para insertar una imagen dentro de una página debemos utilizar el elemento HTML <img>, la misma no tiene una marca de finalización (similar a la marca <br>).
Generalmente, la imagen se encuentra en el mismo servidor donde se almacenan nuestras páginas HTML. Los formatos clásicos son los archivos con extensiones gif, jpg y png.
4.- Guia HTML: énfasis e hipervínculos.
Enfasis.
Enfatizar algo significa realzar la importancia de una cosa, por ejemplo una palabra o conjunto de palabras.
Así como tenemos seis niveles de títulos para enfatizar un bloque contamos con dos elementos que son (<em> <strong>)
El elemento de mayor fuerza de énfasis es strong y le sigue em
Veamos un ejemplo del empleo de estos dos elementos HTML
5.- Guia HTML: listas ordenadas y no ordenadas.
Lista ordenada.
Este elemento HTML es útil cuando debemos numerar una serie de objetos.
Veamos con un ejemplo una lista ordenada para conocer su sintaxis. Mostraremos el orden de llegada de tres corredores:
<html>
<head>
</head>
<body>
6.- La ingeniería social y los [malos] hábitos de los usuarios.
Ingeniería Social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Un ingeniero social usará comúnmente el teléfono o Internet para engañar a la gente y llevarla a revelar información sensible o bien a violar las políticas de seguridad típicas. Con este método, los ingenieros sociales aprovechan la tendencia natural de la gente a confiar en su palabra, antes que aprovechar agujeros de seguridad en los sistemas informáticos. Generalmente se está de acuerdo en que “los usuarios son el eslabón débil” en seguridad; éste es el principio por el que se rige la ingeniería social.7.- Guia HTML: tablas simples, con encabezado y con combinación de celdas.
Tabla.
El objetivo fundamental de las tablas es mostrar una serie de datos en forma ordenada, organizado en filas y columnas.
Algo importante es que no utilizaremos las tablas para organizar la página completa (esto se hace en la actualizad mediante CSS, es decir hojas de estilo. Una vez que avance en este curso puede visitar CSS Ya)
8.- Diseño Gráfico en Linux: completo videotutorial de Gimp (28 vídeos).

Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
9.- Instalar Angry Birds en Ubuntu 12.04 “Precise Pangolin”.
Con más de un billón de descargas en 2012, esta aplicación quizá sea la más popular del año en la App Store de Apple. Además es también el juego más vendido de la historia en soportes móviles.
Actualmente la compañía trabaja en desarrollar versiones para PC, Xbox360, PS3, HTML5 y otras plataformas. Sin embargo, Angry Birds no es sólo un fenómeno digital: los personajes son tan populares que la empresa está empezando a comercializar juguetes físicos de los pájaros y hacia el futuro pretenden comercializar disfraces, dibujos animados y todo tipo de merchandising.
10.- Guia HTML: listas de definiciones y anidadas.
Lista de definiciones.
Como su nombre lo indica se utiliza para asociar un término y la definición del mismo. El navegador se encarga de destacar y separa el término y su definición.
Crearemos una lista con la definición de varios lenguajes de programación.


0 comments:
No insertes enlaces clicables, de lo contrario se eliminará el comentario. Si quieres ser advertido via email de los nuevos comentarios marca la casilla "Notificarme". Si te ayudé con la publicación o con las respuestas a los comentarios, compártelo en Facebook, Twitter, Tumblr, Google +, Pinterest o Instagram. Gracias.